El mundo a veces es junto, por más que nos cueste creerlo. En esta ocasión, las autoridades hicieron su chamba y dictaron sentencia contra una mujer que tiró a la basura una bolsa con perritosbebé recién nacidos.
La mujer se declaró culpable del delito y fue sentenciada a 365 días de cárcel, que fueron reducidos a 174 días por el tiempo ya cumplido durante el juicio.
Las pruebas presentadas para este caso fueron videos en los que se veía a la mujer en cuestión arrojar a la basura una bolsa, dentro de la cual estaban cachorros de perro de a penas tres días de nacidos.
Afortunadamente, fueron rescatados por otra persona que pasaba por el lugar y escuchó sus llantos, rescatándolos inmediatamente de una muerte triste dolorosa bajo un calor abrasador y por la insalubridad y los riesgos sanitarios que implican los desechos humanos.
Ahora, en la parte triste, uno de estos murió debido a la deshidratación y el daño que sufrieron antes de que pudieran ser rescatados por esta capa sin héroe (o héroe sin capa, como quieras decirle), al que le estaremos eternamente agradecidos.
Una vez terminado el juicio, otros 38 perros fueron rescatados de la casa de la imputada, que ahora ya no tendrá oportunidad de dañar a otro perro en, al menos, 174 días.
Los delitos en contra de la vida animal difieren de acuerdo a las leyes de cada país y Estados. En este caso, los cachorros fueron amparados por la ley y esta se asegurará de que la mujer culpable sea enjuiciada por su crimen y que la situación no se repita nuevamente.
En México, las leyes contra la vida animal no sancionan de la misma forma en que sí ocurrió en este caso, pero existen diferentes códigos legales que se encargan de ver por la vida y dignidad de los animales en todo el territorio nacional.
Por ejemplo, en el caso de la venta, reproducción y manejo de erizos (como nosotros, claro) está restringida y controlada por la C-mamut (conocida también como Semarnat), evitando que cualquiera pueda venderlos, por eso solo debes de comprarlos como te explicamos aquí: