El Día de Bad Bunny se ha proclamado por la alcaldesa de Boston, quien decidió reconocer el esfuerzo del cantante y lo conmemoró con una fecha especial para él.
Sin duda el cantante puertorriqueño se ha vuelto muy famoso en todas partes del mundo, pues su impacto llegó hasta los sets de grabación de Hollywood en donde compartió escenas con grandes actores.
No obstante, también tiene un gran impacto a nivel social y musical, pues se le reconoce por grandes éxitos como “Tití Me Preguntó”, “Yo Perreo Sola”, “La Canción”, “Callaíta”, “Me Porto Bonito”, entre muchos otros sencillos.
Día Mundial de Bad Bunny en Boston
El gran trabajo del “Conejo Malo” fue reconocido en Estados Unidos, pues la alcaldesa de Boston decidió crear un día especial para el cantante, pues considera que es una gran influencia en cuanto al ámbito musical, así como romper estereotipos.
Incluso, Michelle Wu dijo que Bad Bunny contribuye para el bienestar de los latinos, y lo premió con su día especial, el cual se celebrará el 18 de agosto de cada año, donde podremos perrear hasta el piso en nombre de “San Benito”.
En efecto, está claro que a causa del gran talento, humildad y corazón que tiene el puertorriqueño, se ha ganado el corazón y la admiración de todas las personas, en especial las que tienen gran poder.
El “Conejo Malo” rompe estereotipos
Una de las acciones aplaudidas para Bad Bunny es romper estereotipos de género y vestimenta, pues la ropa que usa demuestra que va en contra de los estándares sociales.
Un claro ejemplo es en su reciente aparición en la revista Harper’s Bazaar, en donde posó con un vestido blanco, parecido a los de novia y un blazer del mismo tono. Además de su vestimenta en la canción “Yo Perreo Sola”, salió vestido de “mujer”.
Asimismo, el reggaetonero revolucionó el género urbano y lo volvió suyo, siendo un ícono musical de gran nivel, donde esta gozando la cima de su carrera artística. ¿Te imaginabas el éxito que alcanzó hasta ahora Bad Bunny?
***
Síguenos en nuestro canal de Youtube