Mujeres mexicanas destacadas y chingonas rumbo al 8 de Marzo

No somos enemigas, somos compañeras.

La lucha de las morras por sus derechos aún sigue y este año reconocemos a algunas de las mujeres destacadas y chingonas mexicanas rumbo al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

Marzo llega con toda la fuerza de las mujeres que a diario enfrentan la desigualdad, discriminación y violencia machista en un mundo que históricamente les ha negado sus derechos, sin embargo, callarse ya no es una opción.

8M | Fuente: Instagram @onumujeresmx

Mujeres mexicanas destacadas

Este Día Internacional de la Mujer recuerda, mi querido Fifas, que no es un día para regalar flores o chocolates, sino para reflexionar sobre cómo viven las mujeres y mostrar empatía por su lucha, porque a diferencia tuya, nosotras aún enfrentamos muros sociales.

Todas las mujeres mexicanas son destacadas, son mamás, amigas, hermanas, hijas, compañeras, forman de nuestra vida y sin ellas mucho de lo que hoy somos, posiblemente no sería, y hoy reconocemos a algunas de las millones que hacen posible todo.

No estás sola | Fuente: Erizos MX

Jefa Norma Torres

La recuperación a la pandemia en México no habría sido posible sin el gran trabajo que hizo la Jefa Norma Patricia Torres, quien coordinó a más de 19 mil enfermeras del Primer Nivel de Atención del IMSS.

Ella es una de las miles de enfermeras, doctoras y personal del sector salud que han dado todo atendiendo a pacientes con Covid-19, lo cual será agradecido para la eternidad.

Jefa Norma Torres del IMSS | Fuente: Forbes

Lolita Ayala

Lolita Ayala volvió a posicionarse como una de las personas más comentadas de México por su meme de Phill Barrera, sin embargo, es una de las mujeres destacadas porque fue la primera, sí, la primera mujer en conducir un noticiero de televisión.

Gracias a ella y muchas otras, el periodismo para las mujeres cambió en la televisión y hoy en día es posible ver más rostros de morras informando sobre este mundo.

Lolita Ayala | Fuente: El Siglo de Torreón

Nath Campos

La youtuber rompió el silencio tras ser víctima de abuso por Rix, tras esta denuncia logró que miles de personas exigieran justicia y, aunque aún no se resuelve el caso, el agresor fue detenido.

Nath Campos representa a una de las miles de mujeres mexicanas que, desafortunadamente, han sido víctimas de acoso y/o agresiones sexuales, y con su video demostró la importancia de denunciar ante la ley para alzar la voz y no permitir que esto siga ocurriendo.

Nath Campos | Instagram @nathcampost

Joy Huerta

La cantante del dueto Jesse & Joy, Joy Huerta mostró que las familias tienen diferentes formas de existir y no solo la tradicional, haciendo frente a las críticas que supo enfrentar para mostrar la diversidad sexual.

Joy Huerta se casó en 2019 con Diana Atri y ese mismo año se convirtieron en mamás de una niña, dejando más que claro que el amor es amor, y que la lucha por la comunidad LGBT está logrando que sus derechos, como casarse y tener hijos, sea una realidad.

Joy y Diana | Fuente: Instagram @joynadamas

Regina Blandón

Regina Blandón es una de las mujeres destacadas mexicanas por su trabajo en la televisión y por llevar con orgullo su lucha feminista, así como defender el aborto legal, seguro y gratuito como un derecho que se nos ha negado.

La actriz ha mostrado fortaleza ante las críticas por ser proaborto, sin embargo, sigue luchando como miles más porque todo el país consiga aprobar leyes que no criminalicen a mujeres por abortar y que, mucho menos, sean llevadas a la cárcel por esto, además de garantizar su salud.

Regina Blandón | fuente: Instagram @reginablandon

Sofía Aragón

La concursante de Miss Universo rompió el silencio para destapar maltrato que Lupita Jones ejerció sobre ella durante su participación en el certamen, mismo en el que le prohibía comer.

Lo cual fue el antecedente para que más reinas de belleza alzaran la voz sobre estas agresiones hechas por Lupita Jones, quien por años ha discriminado, humillado e insultado a las concursantes.

Sofía Aragón | Fuente: Instagram @sofaragón

En México 10 mujeres son víctimas de feminicidios a diario, miles más sufren algún tipo de violencia que va desde lo físico, emocional, educativo, social, escolar y político. La brecha de género es más evidente que nunca.

Sin embargo, miles de mujeres siguen luchando por conseguir un mundo más justo y seguro para existir.

***

No te pierdas todo nuestro contenido en YouTube.