José José, los datos que curiosos que no sabías del “Príncipe de la Canción”

Qué triste fue decirnos adiós...

José José nos enseñó que el amor duele, pero que también sirve para cantarle y sacar todo el dolor con música, por lo que a un año de su muerte, hoy queremos recordarlo con datos curiosos que no sabías sobre el “Príncipe de la canción“.

LEE TAMBIÉN:

Nuevo disco de éxitos de José José llevará otra versión de 'Almohada'

Para conmemorar el primer año luctuoso de José José se lanzará un disco con todos sus éxitos que incluirá una nueva versión de Almohada

José José fue un chilango de nacimiento que llegó al mundo 17 de febrero de 1948 y se consolidó como uno de los cantautores más reconocidos de México por canciones como “El Triste”, “El Amar y el Querer”, “La Almohada”, entre muchas otras que seguramente tú también has cantado en la peda.

Vanidades

Los datos curiosos de José José

Si creías saberlo todo sobre “el Príncipe de la Canción“, posiblemente estos datos curiosos sobre él te sirvan para agregarlo a la lista de cosas que no sabías que necesitabas, pero que te dejaron el ojo cuadrado.

– Hizo un trío

Así es, José José hizo un trío, pero no el que estás pensando, tremendo cochinote. Sino uno musical con su primo Francisco Ortiz y su amigo Alfredo Benítez a los 15 años.

– Voz única y detergente

Esto no es ningún chiste, porque la voz de José José alcanzaba 2.1 octavas y, según gente experta, sus cuerdas vocales vibraban más que las de un mortal cualquiera.

Quien

– “El Triste” lo hizo feliz

Así es, si José José no nos hubiera hecho llorar enseñándonos que todo luce triste sin ti durante su participación en el Festival de la Canción Latina en 1970, seguramente ni lo conoceríamos, porque gracias a esto se hizo internacional.

– Neta internacional

Pues luego de triunfar con “El Triste”, la canción se editó en Rusia, Japón e Israel.

– Encontró al amor de su vida 3 veces

José José se casó 3 veces durante toda su vida, porque pues se vale. Y fue nada más y nada menos que con Natalia Herrera Calles con quien solo duró 3 años del 1971 al 1975, con Anel muchísimos años desde el 1975 hasta 1991 y con Sara Salazar en 1995 hasta la eternidad.

– Más famoso que BTS

Así como lo lees, José José logró meter en 1985 su álbum Secretos en la Hit Parade la lista de Billboard durante 40 semanas consecutivas, volviendo más exitoso al cantante.

Redbull

Más datos curiosos de José José porque sí

– José José fue el Queen mexicano

Aunque no lo creas, José José también llenaba grandes estadios como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall, Las Dunas y el Auditorio Nacional, lo cual muy pocos artistas y bandas consiguen hacer.

– Su película se estrenó durante el sismo del 19 de septiembre 1985 y no, no triunfó

Así como sus canciones tristes, José José no tuvo el éxito esperado con su película Gavilán o Paloma, la cual fue ignorada porque ese mismo día el sismo que derrumbó media CDMX llegó a mover todo.

Mundiario

– Su voz reconfortó al pueblo mexicano no solo en la peda

Tras esta terrible tragedia, José José le dedicó “Saliendo Adelante” a todas las víctimas del sismo, vaya datos curiosos, ¿eh?

– Su nombre real

Por supuesto no hay algo más curioso que el nombre de pila de tus artistas favoritos y nuestro queridísimo José José se llamaba José Rómulo Sosa Ortiz.

– Su papá era todo un artista

Bien dicen que el talento se hereda y José José sacó todo el lado paterno, pues su papá José Sosa Esquivel fue un reconocido cantante de ópera en México.

Aunque estos solo son algunos de los datos curiosos que tenemos por ahora, José José es un mar de secretos que nos compartió estando en vida a través del único legado que nos salvó de la tristeza: Su música.