El 15 de abril se cumplen 31 años del estreno en Japón de una se nuestras caricaturas favoritas, Ranma 1/2.
Así es, la famosa obra de Rumiko Takahashi llegó a conquistar diferentes lugares del planeta, entre ellos México. Gracias al Canal 5 pudimos ver esta caricatura y cantar de lunes a viernes su famoso intro:
La historia, para todos los que no saben que es Ranma, trata de un joven que practica artes marciales; antes de nacer fue comprometido con la hija del mejor amigo de su papá, lo cual no le parecía pero accedió a ir a conocer a Akane Tendo, la hermana más joven de la familia Tendo, de la cual (secretamente) se llega a enamorar.
Lo que se supone nadie sabe, es que Ranma cuando tocaba el agua fría se convierte en mujer. Desde ese punto se hilan una serie de historia y personajes que la vuelven una de las caricaturas más increíbles de todos los tiempos.
En México la serie llegó a finales de los noventa, un momento de era más mal visto la desnudez y el cambio de género.
Aunque ningún personaje de este anime era explícitamente LGBT, la inusual maldición del personaje titular hacía de la serie una confusa orgía de comedia. En su forma mujer, Ranma técnicamente era lesbiana (pues su orientación sexual no cambiaba). Todos los hombres que se enamoraron de la Chica del cabello de fuego, de hecho se enamoraron de un hombre (o de una mujer que se identificaba como hombre). ¿Confuso? Sí. ¿Divertido? También. De pequeños lo aceptamos sin cuestionarlo; esa es la magia de las caricaturas.
Esto provocó que se le hicieran cortes a esas secuencias y aún así había personas que la tachaban de pornográfica.Por otra parte, también se señalo el cambio de género. Señalaron como perverso este hecho, pues lo “normal” era que los hombres y mujeres se mantuvieran como tal… ya pasaron 20 años de eso y cuando volvió la caricatura, tristemente, seguía con escenas cortadas (mexicanos mochos les dicen).
Aún así, para la suerte de los fans, Ranma 1/2 siempre fue considerada como una de las caricaturas favoritas de los mexicanos.