La ciencia explica por qué amas a tus perrhijos

Cada vez es más la gente que tiene mascotas que trata como si fueran sus propios hijos. Por supuesto, esto no es precisamente bueno y hay estudios que aseguran que...
Ciencia explica por qué quieres tanto a tu perro o gato

Cada vez es más la gente que tiene mascotas que trata como si fueran sus propios hijos. Por supuesto, esto no es precisamente bueno y hay estudios que aseguran que estas personas tienen trastornos mentales, además de dañar seriamente la salud mental de los animales. Peeeero, esto también tiene una explicación.

LEE TAMBIÉN:

¡Oh, no! Las personas que tienen 'perrhijos' podrían tener trastornos mentales

Tratar a tu mascota como 'perrhijo' no solo podría ser señal de trastornos mentales, sino que además puede provocarle problemas al animal.

Para este extraño fenómeno, la 100cia ya encontró una respuesta que es más o menos satisfactoria… y la respuesta está en el nombre que se le ha dado a los “perrhijos” y a los “gathijos”, justo donde también está el problema.

Según la investigación que realizó la Universidad de Massachusetts, la razón que oculta este extraño vínculo emocional se encuentra ligado al mismo que establecen las madres al tener bebés.

La razón no es precisamente biológica sino conductual. O sea, tiene que ver con lo que hacen las madres y quienes proveen afecto, protección y cuidados a criaturas indefensas.

Estos desarrollan un apego especial al ser los sostenes, literalmente, de la vida de una criatura indefensa e incapaz de valerse por sí mismo. Es por eso mismo que desarrollas apego con los animales sean los que sean, de acuerdo al nivel de interacción que tienes con ellos.

El estudio examinó a madres y a personas con perrhijos o gathijos y de manera contundente encontraron que ambos desarrollan áreas del cerebro similares, que terminan por guardar en su memoria y en su cabecita que ese ser que ven ahí, camine en cuatro patas, se cague donde sea, vomite la comida que le das, o bien sea una mascota (básicamente hacen los mismo, ¿sí o no, raza?) está bajo su cuidado.

Por supuesto, esto es complejo y tiene otras implicaciones, como el daño psicológico y la alteración sobre las conductas de perros y gatos por igual. Así mismo, eso que ya se ha hablado de que estos humanos sumamente compasivos y protectores tienen un problemita también.

https://giphy.com/gifs/reaction-ygCJ5Bul73NArGOSFN

Sin embargo, qué más da a quién le dedique amor una persona. Nadie te dijo nada a ti por cómo querías a tu ex, aunque te dejó en la calle de la amargura pidiendo un fourloko más. Así que déjalos en paz (mientras no dañen a su animalitobebé aliado).

Con información de Plos One