Vicente Fernández recibió por parte del Vaticano una prohibición de cantarle a las mañanitas a la Virgen de Guadalupe hace más de 20 años.
Hoy justamente en el festejo de la morenita del Tepeyac Don Chente se despidió de este mundo, coincidencias de la vida o tal vez, ¿ironías?
El icono de la música mexicana y de cultura del país después de sufrir mucho tiempo en el hospital ha dejado este mundo entre despedidas y llantos de sus seres queridos.
El Vaticano contra Vicente Fernández y la Virgen de Guadalupe.
Raúl Munoz habitante de Jalisco más específicamente de Huentitán El Alto, pueblo en que nació Chente y que le dio lugar a su famoso apodo comentó el motivo por el cual el Vaticano tomó tan drástica decisión.
Mucho antes de que Don Chente se volviera la figura más importante del país, le gustaba ir a cantarle “Las Mañanitas” a la Virgen en la iglesia de su natal Jalisco.
Sin embargo, cuando cobró más popularidad, la iglesia católica vió con malos ojos este canto pues consideraba que le robaba protagonismo a la Morenita del Tepeyac.
De tal manera el Padre Pelayo en su momento recibió una carta enviada desde La Santa Sede donde quedaba prohibido que Vicente cantará específicamente el 12 de diciembre.
Mucho se debió a las fans que asistían a verlo cantar de manera gratuita y no tanto por su devoción a la figura religiosa, no pues qué mañosa la gente.
Por lo que el Padre Pelayo optó por recomendarle en su momento al Charro que cantará otro día, a puerta cerrada, y solo con sus seres queridos presentes, y Vicente Fernández no le quedó de potra mas que aceptar la petición a regañadientes.
Curioso que 20 años después don Vicente haya dejado este mundo el mismo día que se festeja la virgen de Guadalupe.
Ahora don Chente le canta a la Virgen desde el cielo, ¿no crees?
***
Síguenos en nuestro Instagram para enterarte de todo el chisme de los famosos.