¿Alguna vez has sentido que se te ‘eriza’ la piel o llena de escalofríos cuando escuchas la música de tu artista favorito/a o descubres una canción que cambia todos tus paradigmas?
Si es así, la ciencia tiene una buena noticia para ti y es que según una investigación de la Social Cognitive and Afective Neuroscience, este indicador podría señalar que tienes un cerebro especial.
Esto se debe a que la sensación de dejarse llevar por la melodía que escuchas, así como por la lírica de tus canciones predilectas, activa ciertas regiones en tu cerebro que responden a los estímulos musicales y, en consecuencia, alteran la sensibilidad de tu piel.
Sin embargo, esto no sucede en todo tipo de personas, sino solo en aquellas cuya corteza auditiva se comunica de manera más eficiente con el procesamiento emocional.
“Los resultados obtenidos, arrojan información tanto científica como filosófica sobre los orígenes evolutivos de la estética humana, específicamente de la música; tal vez una de las razones por las que la música es un artefacto culturalmente indispensable es porque apela directamente a través de un canal auditivo a los centros de procesamiento emocional y social del cerebro humano”.
Explicaron los especialistas a cargo de la investigación.
Así es que si la próxima vez que escuches tu disco favorito rompes a llorar o se te pone la piel chinita sabrás que eres una persona sensible con cualidades cerebrales únicas.
Con información de Cultura Inquieta