No lo niegues: tienes un problema con tu celular. Además de que estás, seguramente, leyendo esto desde ahí, lo ocupas básicamente para todo… y te tenemos malas noticias. Usarlo de manera prolongada y constante puede provocar depresión e insomnio.
Según un estudio de la Universidad de Corea, que realizó una prueba entre jóvenes con adicción al celular y otros con prácticas sanas y equilibradas, demostró que los que tiene problemas a la hora de controlar su uso de los dispositivos móviles tienden a presentar mayor estrés, ansiedad, depresión e insomnio severo.
https://giphy.com/gifs/iphone-ron-swanson-cell-phone-xTiTnzvzlEj5vD3Tkk
Dentro de los sujetos con adicción, se encontró que mientras más severa es la dependencia y más intenso el uso, estos factores patológicos se incrementaban. Por lo que se podría interpretar como que mientras más lo usas más daño te hace.
Y resulta un problema grande para quienes lo padecen, pues aunque una de las soluciones está en reducir el uso que le dan a los smartphones, dejar de usarlos aumenta sus niveles de dependencia y las consecuencias que cualquier adicción conlleva.
Así mismo, los investigadores concluyeron que esta adicción se está haciendo cada vez más cotidiana, porque estos dispositivos tecnológicos son ya más que una herramienta de uso para las personas.
Tan solo en Estados Unidos, el 46% de los jóvenes confiesan que no podrían vivir sin su teléfono celular, una respuesta que seguramente tú darías. Así ve preguntándote si estás triste por usar mucho el teléfono o usas mucho el teléfono porque estás triste.
Con información de Huffington Post