Un grupo de amigos de Hermosillo, Sonora, se reunieron para celebrar viejas glorias y festejaron una posada con temática emo.
Te recomendamos: Los videos virales que marcaron la década
En redes sociales circulan las fotos de la posada llevada a cabo el 8 de diciembre de 2019, en la que seguramente se escucharon los éxitos más sad de bandas como My Chemical Romance, Kudai y Pxndx.
Los asistentes iban ataviados de prendas oscuras emo, además de flecos y caras pintadas de negro.
Incluso la piñata era de un Bob Esponja Emo.
Morrita Chan, una de las participantes del singular evento, publicó las fotos como recordatorio de lo bien que la pasaron.
“Se mamaron con las curas de anoche!
Los quiero muchooo!!”
¿Habían leído una frase más norteña que esa? El caso es que la casa donde se llevó a cabo la posada también estuvo decorada con motivos emo. Las paredes estaban cubiertas por tonos negros y morados, así como con las fotos perfil propias de la época en que la cultura emo tuvo su auge.
Mas que tristes, se ve que la pasaron bomba.
El emo es una subcultura o “tribu urbana” que tuvo origen en Estados Unidos a finales del siglo XX, sin embargo las características que los distinguen se consolidaron hasta principios del XXI.
Los emos se dejan flecos largos con los que se tapan uno o dos de sus ojos, visten pantalones entubados, camisetas de manga corta que a menudo llevan los nombres de bandas de rock.
Se caracterizan por tener personalidad tímidas, emotivas, introvertidas.
Disfrutan tanto de la música netamente emo, como de otros tipos de rock.