La RAE reaccionó al lenguaje inclusivo y lo defendió totalmente, este suceso fue algo que sorprendió gratamente a muchos pero a otros tantos los dejó muy confundidos.
Desde aquel día en que la palabra “compañere” se viralizó muchas personas han salido molestas a defender la gramática y claro también a decir que la RAE jamás aceptaría tal cambio tan brusco en la lengua, aunque luego ni saben qué es un verbo y qué un pronombre.
Para sorpresa de esas personas, la Real Academia Española lanzó un tweet en donde reveló lo que piensa de el lenguaje inclusivo y de la forma en la que deberíamos llamar a las personas no binarias.
La respuesta de la RAE al lenguaje inclusivo
Para muchos la respuesta de la RAE fue confusa pues alguien le preguntó cómo deberíamos de llamar a quien se identifica como persona no binaria y la institución respondió de esta forma.
“Le recomendamos que pregunte a dicha persona cómo desea ser tratada”, expresó mediante un tweet.
Con mucho respeto, la RAE dio a conocer que en realidad no se trata de lingüística, gramática o lo “correcto”, simplemente es referirte a tal persona como quiere que la trates.
Tal revelación por parte de la RAE causó polémica porque fue en el mes de julio que dio una respuesta totalmente diferente, pero creemos que todos tenemos derecho a cambiar de opinión pues cada día aprendemos algo nuevo y así es con nuestro idioma.
“El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, expresó hace meses.
Claro que en una respuesta la RAE se refiere al trato que se le debe dar a una persona de acuerdo a su preferencia y en la otra habla del “uso correcto del lenguaje”.
Un aplauso a la RAE que nos da conocimiento y a parte, respeta la forma en la que cada quien quiere ser llamado. ¿Estás de acuerdo con la RAE o ya cambiaste de opinión otra vez?
***
¡Síguenos en nuestro canal de Youtube para más noticias erizas!