¡Lágrimas de ex presidentes! ya llegó la Ley de Austeridad de AMLOVE

AMLO todavía no llega a la presidencia, pero está empezando a dar de qué hablar como el divo tabasqueño que es. Por eso sus compinches, sus aliados en la construcción...
Ley de Austeridad Republicana: AMLO dice cumplirá promesas

AMLO todavía no llega a la presidencia, pero está empezando a dar de qué hablar como el divo tabasqueño que es. Por eso sus compinches, sus aliados en la construcción de la Cuarta Transformación, ya presentaron el proyecto de la Ley de Austeridad Republicana.

¿Eso con qué se come? Bueno, pues es el plan para que los funcionarios públicos ganen menos y se pueda ahorrar para las cosas que importan de a de veras importantes. Cosas como… como todo eso que importa, que ya veremos después qué es.

Facebook

La iniciativa fue presentada en la cámara de diputados para que se revise y sea aprobada. Si te preguntas que tiene esta ley dentro de sí, aquí están los 10 puntos que la integran:

  • Habrá una reducción de los salarios y prestaciones de los altos funcionarios públicos de los poderes, órganos autónomos y sus entes públicos.
  • Los funcionarios públicos deberán recibir atención médica en los sistemas públicos de seguridad social.
  • Se prohíbe la pensiones de retiro de expresidentes.
  • No estará permitida la contratación, a cargo de recursos públicos, de seguros privados de gastos médicos, de vida o separación, cualquiera que sea su denominación.
  • Prohíbe establecer regímenes privilegiados de jubilación, pensión o haberes de retiro.
  • No incrementará el aparato burocrático, por lo que no se crearán nuevas plazas y los empleos que se conserven deberán estar plenamente justificados y aportar valor a la economía.
  • La iniciativa restringe el uso de escoltas a los casos estrictamente justificados por razón de necesidad en la función desempeñada.
  • Limita el uso de vehículos del Estado al cumplimiento de fines de utilidad pública y servicio directo de la población.
  • Restringe el gasto en propaganda oficial, disminuyendo al mínimo posible la contratación de tiempos comerciales y concentrando en una sola dependencia su difusión.
  • Se limita el número de viajes oficiales al extranjero de cada ente público, prohibiendo la adquisición de traslados en servicio de primera clase o equivalente.
  • Éstos aplicarán para todas las dependencias, entidades y órganos de los Poderes de la Unión y demás entes públicos federales.

https://www.youtube.com/watch?v=sIz-l-Ap6Jo

Básicamente es una guía para no pasarse de lanza con el presupuesto que tienen y el fin de los privilegios que han tenido a lo largo de su vida como funcionarios. Nada de botanas caras, nada de pensiones millonarias, ya ni tamales de caviar y atole de Bacardí les va a tocar.