Dinosaurios forma parte de la educación sentimental de muchos millennials y chavorrucos que son millennials y lo niegan. Sin embargo, casi nadie recuerda el final, que contrasta mucho con toda la serie que recordamos, al menos, como graciosa, tierna e infantil.
Y ahà es donde te equivocas, manito. El verdadero final de la serie fue un capÃtulo llamado “Naturaleza Cambiante”, que terminó con una historia que fue cambiando desde el primer capÃtulo, en el que nos dimos cuenta de que los dinos de este universo sabÃan qué onda con todo.
Aunque siempre estaban conscientes de que su extinción llegarÃa, este episodio logró cerrar la serie de la mejor manera, haciendo una visión a futuro de lo que podrÃa pasarle a nuestra civilización actual, siempre bajo la parodia hermosa que involucraba a Earl Sinclair y su familia.
Pero pasemos a lo que importa: lo triste. Este capÃtulo muestra cómo la empresa de Earl comienza a destruir la vegetación del planeta Tierra, que tenÃa una zona importante en el centro de la Pangea, que era donde la mayorÃa de los dinosauriosbebé iban a realizar ‘el acto amoroso’, a ‘sembrar la semilla del amor’, ‘a ponerle Jorge al dino’.
Después de eso, se comienza a atacar la vegetación, causando una gran inestabilidad en el clima de todo el planeta (como la contingencia que vivimos en México por la contaminación), dando lugar a una gran glaciación que, obviamente, terminará con la vida de esta familia y de todo el mundo en ese momento.
Finalmente, Earl enfrenta la realidad, porque no pudo evitar que el hambre empresarial acabara con su mundo, aunque pudiera haberlo hecho.
El final real de esta serie que nos llevó por temáticas y capÃtulos donde se cuestionó la existencia de dios, la voracidad empresarial y la contaminación del ser humano, fue una suma de todo.
La escena final nos muestra a la familia esperando pacientemente a morir entre el frÃo y la nieve, dejándonos claro que era obvio que iban a morir y que nosotros, ahora mismo, podemos llegar a ese mismo destino si no hacemos algo.