Tras extender el calendario de clases digitales, alumnos de la UNAM convocan al primer paro virtual

Estudiantes de la UNAM convocan a un paro de clases virtuales después de la designación del siguiente calendario escolar

El Chairo no se crea ni se destruye, solo se transforma, dijo algún gran pensador y tenía toda la razón. Después de que la UNAM anunciara la extensión del calendario de clases, ahora los alumnos están llamando al primer paro y asamblea virtual.

LEE TAMBIÉN:

ADIÓS BIG BROTHER: La UNAM grabará un reality show con alumnos porque ya no le temen ni a dios

Lo más novedoso que la Universidad ha hecho ¡en años!

Y como la UNAM no es la peor universidad para estudia, porque podrá ser decepcionante, sucia, nada eficiente, la peor universidad para estudiar, pero nunca una institución responsable, los alumnos siguen inconformes con la forma en que se administra aún en las clases a distancias propias de la contingencia por el coronavirus covid-19.

Por eso mismo, la designación del nuevo calendario escolar no cayó bien entre la comunidad, porque a la UNAM le valió tres kilos de poronga a pesar de la evidente incapacidad para realizar actividades con normalidad y lo complejo de hacer clases a distancia para muchos alumnos.

Y como la UNAM, además, no sería lo que es sin su comunidad chaira que se rifa tiros cada semestre contra la propia universidad, ya tenemos la primer convocatoria para la “asamblea virtual”, en la que se discutirá el nuevo calendario.

Mira nomás que no es un invento:

Como las clases, será organizada a través de Zoom y, como las clases, estará solamente disponible para alumnos con Internet y dispositivos que soporten el tener la app y el interés de estas participando en algo que se oye más caótico que una asamblea normal.

Afortunadamente, esto quitará el uso del megáfono tronado de todas las asambleas, compañeros, pero nos traerá consigo una conversación de hasta 100 personas (máximo) que no tendrá descanso mientras todos se interrumpen al mismo tiempo, como en una asamblea para un paro tradicional.

Sin embargo, resulta totalmente necesario que se discuta y se hable del calendario y sus implicaciones de manera urgente, pues como se ha señalado, no existen condiciones suficientes para que todos los alumnos accedan a ellas.