La celebración de la Independencia de México de este año será una de las más atípicas debido a la pandemia de Covid-19. En esta ocasión será mejor quedarse en casa, pues no se realizará ningún tipo de festejo público, y Snapchat quiso hacer más ameno el momento con un filtro de máscara huichol.
La plataforma de videos cortos no desaprovechó la ocasión para ponerse muy patriótica con un original filtro que ha causado furor en las redes sociales. Será a partir del 15 de septiembre cuando los usuarios de Snapchat puedan utilizar la máscara de arte wixrárika, también conocido como huichol.
El filtro llamado “Orgullo mexicano” está compuesto por diferentes elementos propios de la cultura huichol, y fue creado por César Menchaca de Menchaca Studios. Para utilizar la máscara basta con ingresar a Snapchat y en la sección de búsqueda escribir “Viva México” para encontrar este y otros filtros.
Significado de la máscara huichol
Colores y chaquiras: el verde, blanco y rojo representan las raíces y el orgullo de ser mexicanos. Las chaquiras o cuentas hacen alusión a la hermandad y unión de la gente de este país.
Águila y serpiente: ambas figuras representan los símbolos de la bandera de México, y cómo se encuentran representadas en el escudo nacional.
Alacrán: la representación de este animal está relacionado como el guardián del peyote, que a su vez protege todo lo bueno. Es el encargado de dar equilibrio y poner orden en la vida.
Peyote: justo en la parte central de la frente se ubica el peyote, empleado en diferentes culturas de todo el país. Para los wixárikas representa la sabiduría de sus miembros.
Vela: como en muchas otras culturas, la vela representa la luz que guía a las personas por el camino del bien. Está ubicada en la parte inferior, lo cual significa que es el pilar para que el resto de los elementos fluyan.
Fuente: Milenio