El Coronavirus llegó a México y nos agarró tan desprevenidos que nomás no paramos de hacer chiste al respecto. Sin embargo, esa sonrisa se nos va quitar, porque según los expertos en medicina y epidemiología, aseguran que es más fácil contagiarse si tienes estrés.
El nivel de estrés que manejan los mexicanos parece ser un factor importante a considerar para esta crisis de salubridad a nivel mundial por el Coronavirus.
Según Alejandro Moctezuma, epidemiólogo egresado de la UNAM, el estrés incrementa las posibilidades de sufrir algún contagio viral, sobre todo ahora que casos confirmados de Coronavirus están reproduciéndose a lo largo y ancho del país.
Los grupos más expuestos, explicó, son las personas de entre 20 y 60 años, porque tienen una gran movilidad dentro de los asentamientos sociales, lo que facilita la interacción y los posibles contagios.
Sin embargo, también dejo claro que:
“La histeria colectiva que se genera por la mala información genera aumento en la transmisión, psicosomatización y el estrés genera una baja en la inmunidad natural”
También dio su pronóstico para el desarrollo de una vacuna contra el Coronavirus Covid-19, que en su estimación cree que tardará entre seis meses y un año para desarrollarse.
Esto quiere decir que si andas todo preocupado o preocupada por contagiarte… es más probable que lo hagas.
Pero esto no significa que solamente te vas a enfermar de puro estrés, sino que si te encuentras en ese estado y tienes contacto con alguien infectado de Coronavirus, este puede alojarse en tu cuerpo y desarrollarse de manera más fácil.
Todo esto, por supuesto, puede combatirse con las medidas sanitarias y de seguridad correspondientes, que te ayudarán a llevar el día a día sin contagiarte, pero también con más seguridad para que no termines expuesta solo por andar preocupándote.
Dentro de las medidas más simples para seguir están:
- Lavarse las manos constantemente
- No saludar de mano o beso a la gente
- Evitar los lugares concurridos
- Tose y estornudar dentro de tu codo
- Usar cubrebocas para que, si estás infectado, no riegues el virus sin querer
- Corroborar información para no entrar en psicosis
Con información de Publimetro