Ante los numerosos casos de contagio de Coronavirus es importante poner atención en el cuidado de tus mascotas para que no contraigan el virus, pues pueden contagiarse.
Como sabrás, no existe un solo tipo de Coronavirus. Son diferentes tipos y muchas están incubadas en animales. De hecho, la primera aparición de Coronavirus en humanos fue en los años 60.
Los perros sí pueden enfermarse de coronavirus y este puede llegarles de dos formas diferentes: a través de un contagio de diferentes virus o por el coronavirus entérico canino, que es mucho más violento y peligroso.
Por el momento, no se han detectado casos de contagio en animales domésticos, sobre todo porque los perritosbebé están vacunados obligatoriamente contra las cepas más comunes de este virus.
Sin embargo, sigue siendo necesario que los cuides y tomes las medidas de protección necesarias, pues aún es probable que este pueda alojarse en animales y mutar.
Así mismo, las especialistas en veterinaria sugieren que lo más importante es tomar esas situaciones con calma y actuar de manera razonable:
“Es importante no entrar en pánico y por ahora mantener los cuidados esenciales para proteger a nuestros compañeros peludos de enfermedades y virus, las medidas de higiene y prevención son la mejor defensa”
Ante todo, lo importante es mantener bajo vigilancia a tus mascotas en caso de que descubras cualquier conducta o situación extraña y darles atención médica oportuna.
Además, mantener medidas de higiene y tenerlos al día con sus vacunas regulares, para evitar cualquier contagio que comprometa su salud, ya sea por coronavirus o cualquier otro tipo de enfermedad.
Cuidar a tus mascotas es algo que no solamente beneficia a ellos, sino también a la humanidad, pues las grandes enfermedades terminan mutando dentro de diferentes especies animales, afectando más a la humanidad y poniéndola en alto riesgo.
Con información de Dog Hero