La vida de Armando Manzanero llegó a su fin, pues desafortunadamente el cantautor mexicano murió a los 85 años de edad como consecuencia de un paro cardiaco la madrugada del 28 de diciembre , según informaron varios medios.
El maestro Armando Manzanero fue ingresado al hospital el 17 de diciembre, en donde fue intubado días más tarde luego de contraer Covid-19 y aunque se indicó que estaba mejorando, murió este lunes.
Murió Armando Manzanero, uno de los máximos exponentes de la música mexicana
El maestro Armando Manzanero se consagró como uno de los pianistas, compositores y cantantes más importantes de México gracias a su larga trayectoria en la música, misma que le otorgó reconocimiento mundial.
Nacido el 7 de diciembre de 1935 en Yuquil, Yucatán, Armando Manzanero incursionó en la música a los 8 años cuando ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Mérida, sin embargo, fue hasta 1957 cuando comenzó su carrera de manera profesional.
Aunque fue este año cuando comenzó a trabajar con la compañía discográfica CBS Internacional, se tiene conocimiento que su primera canción fue “Nunca en el Mundo”, la cual tiene más de 20 versiones.
La música del “maestro”
Armando Manzanero escribió al rededor de 600 canciones, logrando que éxitos como “Somos Novios”, “Contigo Aprendí”, “Esta tarde te vi llover”, “Por debajo de la mesa”, entre otras que consiguieron ser reversionadas por artistas como Elvis Presley.
La discografía completa del maestro Armando Manzanero se compone por más de 20 álbumes que lo colocaron en las listas de popularidad, sin embargo fue gracias a Duetos que en 2001 se ganó el Grammy Latino por “Mejor álbum vocal pop para grupo o dúo”.
El cual no ha sido el único reconocimiento por parte de la Academia de la Grabación,, la cual le otorgó el Lifetime Achievement Award Grammy a la Trayectoria Artística, siendo el primer mexicano en conseguirlo.
Armando Manzanero escribió tantas canciones que, posiblemente, has escuchado muchas sin saber que él las hizo, tal como “Tal Vez Quizás” de Paulina Rubio o “No” de Alejandro Fernández.
La música del maestro llegó hasta la televisión mexicana, en donde fue el responsable del soundtrack de telenovelas como Nada personal (1996 y 2017), Quiero Amarte (2014), La hija del jardinero (2003), entre otras.
A los 85 años de edad, el maestro Armando Manzanero enfermó por Covid-19 lo cual lo mantuvo hospitalizado e intubado por agotamiento físico, lo cual lo hizo pensar en que podría morir y se despidió en vida de sus hijos.
Armando Manzanero mantuvo un perfil bajo con forme pasaron los años, sin embargo, su gran legado siempre será recordado al ser una de las máximas leyendas para la música. Descanse en paz.