Rachele Totaro es una fotógrafa que un día decidió hacerle retrato a un grupo de ratas.
¿Qué tienen de interesante las ratas? Te preguntarás. Son una peste, animales desagradables que transmiten enfermedades. Sí, lo son, pero también son criaturas vivas que sienten y sufren.
Totaro no fotografió ratas comunes, sino ratones de laboratorio que fueron rescatados por La Collina dei Conigli, un organismo italiano de caridad que quiso darles una oportunidad a estos animalillos para continuar con su vida sin temor a morir en algún experimento macabro.
Lo que hizo Totaro fue retratar el momento preciso en que estas ratas salen por primera vez de su jaula.
El resultado de la sesión fotográfica es conmovedor.
Cada año cientos de miles de animales mueren en los laboratorios.
Algunos son usados en pruebas letales, pero otros pueden salvarse y reiniciar una vida normal.
Sin embergo, algunos laboratorios no liberan a los animales sanos y prefieren dejarlos al interior de sus jaulas como excedentes.
De acuerdo a las leyes italianas, es ilegal matar animales para experimentación que puedan llevar vidas normales.
Otra ley pide que los laboratorios que tengan animales sanos los donen a alguna organización que pueda encontrarles un hogar.
La Collina dei Conigli se especializa en salvar conejos y roedores de los laboratorios para después encontrarles un hogar.
Según Totaro, lo que inspiró su trabajo fue Alicia en el País de las Maravillas, pues lo que quería lograr con sus fotos era contar una historia conmovedora que acabara siendo mejor que cualquier ficción.
Al ver estos animales sentir el calor del sol por primera vez, no podemos evitar conmovernos por su reacción, que es como la de cualquier otra criatura: de alegría.
Algunos ratones se vieron curiosos y otros temerosos.
Otros roedores parecían no creer que ya eran libres que de ahora en adelante serían cuidados.
La sesión fotográfica fue hecha en agosto, justo cuando la organización italiana sacó a las ratas y ratones por primera vez de sus jaulas.
Totaro llama estos momentos “renacimiento”.
Puedes ver el resto de trabajo de la fotógrafa en su perfil oficial de Facebook.