Seguramente por ahí has visto circular una foto en la cual, los papás de una estudiante indígena la esperan a las afueras de su escuela con dos presentes súper bonitos para ella: el papá lleva un burrito de peluche (la mascota del Poli) y la mamá, un ramo de flores envueltas en un papel que dice “Lo lograste”.
Bueno, pues esta foto que se hizo viral tiene una historia mucho más conmovedora tras de sí y te la vamos a contar. No sin antes, claro, ver la famosa foto:
La foto se ha compartido en un montón de páginas de Facebook aunque ninguna ha aclarado bien a bien de dónde salió. Fue en una página llamada Amado Politécnico en donde un sujeto identificado como Roberto explicó los detalles de su supuesta compañera en un comentario. Así lo dijo:
“Esto fue en Durango en el ITD ayer en nuestra entrega de cartas, la señora estaba muy feliz y su hija salio con medalla técnica de ing Industrial mis respetos, casi lloraba ❤ ellos vinene de un poblado bastante lejos de la cudiad, llamado el mezquital Durango”.
Y luego agregó este comentario, acompañado de una foto de quien se supone es Elena:
“Ella es mi colega Elena, Ingeniera Industrial, graduada con promedio de 96, y además de vivir en una comunidad a mas de 3 horas de la capital, con el apoyo de su familia y amigos logro este gran logró para ella y su familia, persona mas noble y trabajadora no creo conocer?❤
Sentí bonito cuando llegaron sus papás con hermosos detalles ❤?❤”
Así que con esto su identidad estaba finalmente revelada, pero luego en redes comenzó a circular otra fotografía en donde aparecen los papás, pero con una chica distinta a la que había mostrado Roberto.
Total que intrigados por conocer la verdadera identidad de la joven, los del Huffington Post contactaron a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional en Durango, pero nadie les respondió así que por ahora la verdadera identidad de la joven, que se graduó como ingeniera, permanece en el anonimato.
Algo sí es verdad:
La publicación se hizo viral súper rápido desde más o menos este lunes, y se acerca peligrosamente a los 20 mil shares, pero además, ha generado un montón de comentarios positivos sobre la chica y su esfuerzo para terminar la universidad, porque tal y como sabemos la uni no está fácil.
Y celebraron al burrito blanco del Poli…
Aunque el que no conoce a Dios (UNAM) a cualquier santo le reza… ok no.
Y otros compartieron sus bendiciones:
Pero bueno, como sea la publicación también generó esas discusiones interminables en las que la gente le cuestiona a los demás, por qué hicieron tal o cual cosa y por qué “reaccionaron” con un “me diviverte” y no un “me encorazona”.
Y bueno… alguien intentó comprender los “me divierte”.
Y ya. La otra cosa que si es cierta, quizá lo más cierto de toda esta historia. A pesar de que nuestro país es uno de los de mayor diversidad étnica y lingüístico, el sistema educativo no parece estar emparejado con esto y deja en una evidente exclusión y desigualdad a los ciudadanos indígenas. Sólo 2 de cada 100 indígenas tienen acceso a la educación superior.
Así que de verdad podemos aplaudir a esta chica y a sus padres, pero con la esperanza de que sin importar el origen étnico, la gente tenga acceso a la educación.
UPDATE:
Según lo reporta en Facebook la página ITD Social, del Instituto Tecnológico de Durango, la alumna en cuestión es Yajaira Soto Salvador, aunque aún no se tiene constancia de ello.