A estas alturas, la obsesión con la película animada Coco ya se apagó un poco, pero la sección de Special Features del DVD del largometraje ganador del Oscar, desenterró un inicio muy diferente al que vimos en la gran pantalla.
Lee también: Niño canta a su hermanita fallecida “Recuérdame” de Coco
En lugar de arrancar como conocemos, Coco iba a empezar con un número musical que nunca vimos porque el estudio responsable de su producción, lo rechazó categóricamente.
No es raro que durante la realización de una obra como Coco, se decida descartar algunas ideas que al principio parecieron buenas, pero que en algún punto de la producción, salieron sobrando.
Esto no significa que las ideas hayan sido malas, sino que ya no tenían cabida en la forma en la que el proyecto fue tomando en diferentes puntos de la producción.
Prueba de ello es el número musical con el que abriría Coco para explicar de qué trataba la película y su eje argumental: el Día de Muertos, tradición mexicana por excelencia.
Tras varios viajes a México, Lee Unkrich, director de la película, y su equipo, decidieron armar un pequeño musical alegre y colorido, que al final solo quedó en forma de storyboard y nunca llegó a la gran pantalla.
Mira cómo habría iniciado la película en este material extraído de los extras que contiene el DVD de Coco que viene en camino.
A pesar de no contar con este inicio, Coco se robó el corazón de millones en todo el mundo y logró conquistar a los duros jueces de la Academia encargados de darle el Premio Oscar a lo mejor del cine internacional.
Por ello Coco ganó dos premios de la Academia: a mejor película de animación y mejor canción original por Recuérdame.
Sí, Recuérdame, esa canción que Gael García logró despedazar durante la entrega de los Oscar de este año.
Coco es el primer largometraje de Pixar protagonizado por un latino: Miguel, un niño mexicano que sueña con ser músico, pero que la tiene difícil porque su familia odia todo lo que tenga que ver con crear melodías, tocar un instrumento o cantar.
¿Cómo viste el inicio de Coco que nunca logró verse en la pantalla grande? ¿Te gustó o prefieres el que conocimos todos?