POR FAVOR Y GRACIAS: Habrá una competencia internacional de Yoyo, Canicas y Balero en la CDMX

Demuestra que eres el más chido

El Yoyo, las Canicas y el Balero son de los juguetes más desafiantes y más antiguos de este planeta, pero están desapareciendo por el avance de la tecnología y los niños que ya nada más juegan con sus pulgares. Pero afortunadamente, en la CDMX se preparan unas olimpiadas con estos dos juguetes para rescatarlos y mantenerlos vivos.

Así es. Estas cosas que guardan tus papás como si realmente fueras a jugar con ellos, algún día estarán de gala y fiesta en la CDMX. Todo será gracias al apoyo de la Alcaldía de Milpa Alta, que espera lograr que tu abuelito sonría una vez más.

Twitter

El evento, al que asistirán los personajes más destacados del mundo del dominio del balero y del yoyo, se realizará el sábado 27 de julio en el deportivo  Huaytepetl San Juan Tepenahuac, en Milpa Alta, para celebrar un año más de preservar las tradiciones lúdicas mexicanas.

Este es el XII Encuentro de Juegos y Deportes Autóctonos Tradicionales, (EJDAT, por sus siglas en chilango) que año con año, se dedica a organizar competencias que se enfoquen en los diferentes tipos de juegos que se han creado en México a lo largo de la historia.

Twitter

Las autoridades citadinas no esperan solo recuperar y preservar tradiciones, sino que también entienden esto como un pretexto para que las diferentes generaciones se congreguen, alrededor de tradiciones que son completamente mexicanas.

Por lo tanto, esta es tu oportunidad para quedar bien con el abuelo y ganarle el terreno a tus tíos y a través de algo tan simple como puros juguetes de madera y cristal que jugaban hace como diez mil siglos en esta ciudad, que ya tiene hasta Internet gratis en la calle.

Si bien, estos son juegos primitivos que se pueden hacer hasta sin luz eléctrica, también es una buena oportunidad para que conozcas a jugadores que hacen ver esto como algo bien divertido e interesante, no solo como una reunión de viejitos que se alburean cada cinco segundos. Si lo piensas más de una vez, claro que vale la pena.

Con información de El Universal