Por fin! Este jueves el gobierno de la Ciudad de México se sacó un palomita, pero una nada más eh, y firmó un convenio de colaboración con la empresa de telecomunicaciones AT&T para dotar de WiFi gratuito a los miles usuarios de las 11 lÃneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Para que estés bien enterado, te decimos que la primer lÃnea en contar con este servicio -a partir de agosto- será la 7, que es la que corre de Rosario a Barranca del Muerto.
Después se sumarán la lÃnea 1 de Pantitlán a Observatorio y la lÃnea 3 de Indios Verdes a Universidad y asà  continuará hasta 2020 cuando finalmente sean cubiertas un total de 175 estaciones y 350 trenes.
El #WiFiMetroCDMX es posible, gracias al trabajo conjunto con @ATTMx y @GobCDMX, que además no generará ningún costo para la ciudad #mm pic.twitter.com/N7IOf1eZ9a
— Miguel Ãngel Mancera (@ManceraMiguelMX) March 9, 2017
Según Jorge Gaviño, director del metro, AT&T invertirá mil 800 millones de pesos en este proyecto con el cual busca ampliar la cobertura de su red 4G LTE y de paso dotar de Internet gratuito a los 5.5 millones de usuarios que diariamente se desplazan por este medio.
“Alrededor de mil especialistas de AT&T llevarán a cabo los trabajos que se realizarán en tres fases a lo largo de los más de 200 kilómetros de longitud que tiene el Metro de la capital y que será el primero en México en contar con este servicio”, indicó Jorge Gaviño.
El acceso gratuito a Internet en el Metro será posible gracias a los esfuerzos del @GobCDMX y la participación de @ATTMx #WiFiMetroCDMX pic.twitter.com/DH6B1ocYOd
— Jorge Gaviño (@jorgegavino) March 9, 2017
Por cierto, la lÃnea 12 que va de Mixcoac a Tláhuac, tendrá un tratamiento especial debido a que sus trenes funcionan con sistema de pilotaje automático, y eso podrÃa sufrir alguna interferencia con los equipos de telecomunicaciones.
Con el convenio con @ATTMx vamos a dotar de conectividad con fibra óptica #WiFiMetroCDMX en todas las lÃneas: @ManceraMiguelMX pic.twitter.com/YnPu2x2x1y
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 9, 2017
Por ello el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ãngel Mancera, anunció que ingenieros de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumarán a las labores.
También, Miguel Ãngel Mancera informó que la administración capitalina no realizará ninguna inversión, aunque sólo otorgó un permiso de 10 años a la compañÃa AT&T para poder hacer uso de la infraestructura del metro ( ¡no le pierden!), el cual se podrá ser renovado al concluir el tiempo.
Asà que muy pronto dejarás de sufrir cada vez que el bendito Metro se vaya parando. Lo malo es que tu jefe sabrá dónde estás exactamente y tendrás que modernizar tu manual de excusas cada vez que llegues tarde a trabajar.
El Convenio firmado impulsa la denominada “Ciudad Digital y del Conocimiento†del Jefe de Gob. @ManceraMiguelMx. #WiFiMetroCDMX pic.twitter.com/fBQBqnRHjh
— MetroCDMX (@MetroCDMX) March 9, 2017