Beneficios del aguacate que seguro no conocías

Si querías más pretextos para comer más aguacate, aquí te va una lista de sus beneficios para la salud.

Con la quincena apenas detrás de nosotros, no podemos evitar contarte algunos de los muchos beneficios que el aguacate tiene para ti.

México es uno de los principales productores de esta fruta y la mayoría del mundo ya aprendió a apreciarlo tanto como nosotros.

Conocida popularmente como la “mantequilla de la selva” esta fruta no solo es deliciosa como guacamole, sino también como principal acompañante de todos los platillos que se te ocurren.

Si te encanta el aguacate y quieres conocer más pretextos para consumirlo, aquí te pasamos ocho de sus beneficios para la salud.

Aliado contra el cáncer

Varios estudios han demostrado que el consumo adecuado del aguacate ha demostrado ser muy eficaz en la protección contra el cáncer de colon, estómago o páncreas (del que murió Steve Jobs).

Esto debido a que el aguacate tiene altos niveles de ácido fólico que ayudan a combatir el desarrollo de cáncer.

 

Bueno para la vista

Los aguacates contienen altos niveles de luteína y zeaxantina, que ayudan a mantener los ojos saludables. Ambos fitoquímicos trabajan como antioxidantes para los ojos y minimizan las posibilidades de desarrollar degeneración macular derivada de la vejez.

En otras palabras, evitan que tus ojos vean peor con los años.

Bueno para el corazón

El beta-sitosterol es un esterol natural que viene en todos los aguacates. Varios estudios concuerdan con que el consumo regular de esta sustancia de origen vegetal ayudan a mantener una actividad cardiaca sana debido a que mantienen un nivel saludable de colesterol.

Reduce posibilidades de deprimirse

Los aguacates, además de deliciosos, tienen ácido fólico que, si se consume regularmente, aminoran el riesgo de sufrir depresión.

Esto debido a que el folato previene la producción excesiva de homocisteína, que llega a interferir con la producción de hormonas como la dopamina y la serotonina, que combaten la depresión al provocar una sensación de bienestar.

Al comer aguacate combates la depresión.

Bueno para la digestión

Esta fruta tan mexicana (y cuando es de Michoacán es 100% chingona, según quienes la venden) es alta en fibra, lo que significa que es buena para tu sistema digestivo.

Esto además previene cáncer de colon.

Está atascado de vitaminas

Cada aguacate tiene como 20 vitaminas entre las que destacan las esenciales C, E, K y B-6, que te ayudan a llevar una vida mucho más sana.

Además, el aguacate tiene grasas buenas y un montón de proteínas que tu cuerpo agradecerá.

 

Desintoxica el organismo

Nada como un guacamolito para desintoxicarte de forma natural.

Puedes comerlo así, solito, en ensalada o en una deliciosa pasta con aceite de oliva y limoncito para limpiar tu cuerpo de agentes dañinos.

 

Previene la osteoporosis

El aguacate tiene vitamina K que podría ser clave para combatir la osteoporosis. Si comes aguacate junto a una dieta balanceada, tus huesos absorberán mejor el calcio, así que, a más aguacatito, mejores huesos.

¿Quieres más razones para entrarle sabroso al aguacate?