Icónica y hermosa: Así lucía Silvia Pinal en su juventud cuando era la estrella del Cine de Oro mexicano

Divina...

La actriz Silvia Pinal es uno de los referentes del cine de oro mexicano más destacables, gracias a la gran trayectoria artística que logró construir con diversos participaciones en producciones, pero un aspecto importante era la gran belleza que la caracterizaba, pues cuando era joven lucía realmente hermosa y se robaba el corazón de miles de personas.

Es cierto que con el paso del tiempo, el cuerpo y el aspecto físico de los individuos va cambiando, así como ciertas habilidades se van perdiendo, pero los recuerdos, las historias, las fotografías y las películas nos ayudan a recordar cómo se veían durante su juventud, pues muchos de ellos son totalmente diferente a como se recuerdan.

La primera actriz tuvo un gran reconocimiento durante le época de oro | Fuente: Instagram

En tanto, Silvia Pinal no se exenta de estos casos y aunque continúa hermosa, durante su juventud destacaba por la gran belleza y presencia que tenía en las películas, convirtiéndose en uno de los íconos de la época del cine de oro más importantes en el medio.

Así lucía Silvia Pinal en su juventud cuando era la estrella del Cine de Oro

La actriz Silvia Pinal suele usar sus redes sociales para compartir recuerdos de cuando era joven, llenando su feed de fotografías antiguas que resaltan su belleza, convirtiéndose en uno de los referentes del cine de oro, así como pilar de la belleza de aquellos tiempos, por lo que no se cansa de volver a aquellos momentos en donde enamoraba a miles de personas.

Su gran belleza cautivaba a miles de fans | Fuente: Instagram

Sin embargo, el cuerpo, la cara y los rasgos finos fueron solo un complemento para su recorrido, pues desde muy pequeña, Pinal se interesó en el mundo de las actuación y el baile, por lo que decidió entrar a estudiar al Instituto Nacional de Bellas Artes, para así dar comienzo a su gran trayectoria en el medio del entretenimiento.

De igual forma, recordemos que la actriz formó parte de grandes producciones como: La mujer que yo perdí (1949), El rey del barrio (1950), Un rincón cerca del cielo (1952), Una cita de amor (1958), Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1964), pero su debut fue la producción de Bamba.

Logró tener una increíble trayectoria en el mundo del entretenimiento | Fuente: Instagram

Asimismo, hablar de uno de los íconos más importantes del cine nos trae a la mente nombre como Luis Buñuel, Pedro Infante, Diego Rivera, Mario Moreno Cantinflas, Rafael Banquells, entre mucho otros, los cuales tuvieron relación con la primera actriz.

Sin embargo, lo que realmente destacó fue el talento que la artista tenía, no solo para el mundo de la actuación, sino también para la política, llegando a ser senadora del Congreso de la Unión de México, convirtiéndose en un gran ejemplos de admiración, respeto y motivación.

***

Síguenos en nuestro perfil de TikTok para más chismes.