Todos los capitalinos tienen sus tacos predilectos. “Que sí aquí, que si allá”, pero muy pocos saben exactamente cuáles son los mejores e imprescindibles de la ciudad.
Para terminar con el eterno debate de cuáles son los tacos más deliciosos de la CdMx, un grupo de reconocidos chefs de fama mundial fue entrevistado para que se decida de una vez cuáles tienen la mejor salsa, la mejor selección y los ingredientes más deliciosos.
Ya no busques más y lee esto.
Meche y Rafael / Especialidad: Carnitas
Para el chef Alon Shaya del restaurante Shaya de Nueva Orleans, los mejores tacos de carnitas están en Campeche 101, Roma Sur; dirección del Mercado de Medellín.
Cada bocado estaba delicioso, y había una barra de guacamole y salsas sin límite de consumo. Las tortillas eran frescas y también la carne.
Los Parados / Especialidad: Poblanos con queso
El chef neoyorquino Bob Truitt de Casa Publica, Brooklyn, NY, recomienda visitar este local ubicado en Eje 2 Pte. Monterrey 333, Roma Sur.
Mis favoritos son los de chile poblano con queso y arrachera, pero los de pastor son unos de los mejores de la ciudad.
El Vilsito / Especialidad: Al Pastor
Alex Stupak dueño de los restaurantes Empellón de New York pone las manos al fuego por los cuatro trompos masivos que bailan entre los clientes y el fuego en Petén 248, Avenida Universidad, Narvarte Poniente.
El espectáculo de dos enormes esculturas de cerdo flameadas que son talladas hábilmente por artesanos de la cocina que luego las decoran con piña es uno de los espectáculos teatrales más impresionantes que he visto… especialmente cuando ya llevas varios tragos encima.
El Venadito / Especialidad: el campechano
El mexicano Fabián von Hauske, dueño del Contra y el Wildair de Nueva York, se chupó los dedos cuando fue a los tacos ubicados en Avenida Universidad 1701, Col Agricola, Álvaro Obregón.
Al respecto dice:
Su especialidad son las carnitas, pero en la parte de atrás sirven de barbacoa. Mi padre me llevaba ahí cada que podía y el lugar sigue siendo mi favorito. Siempre pido el campechano, que tiene porciones de pancita, maciza, costilla y un poquito de chicharrón.
Tacos de Memo / Especialidad: Huevito con arroz
El mexicano Enrique Olvera, dueño del Cosme, el Atla en Nueva York y el multipremiado Pujol in la ciudad de México, dice que los tacos de guisado de este local ubicado al interior del Mercado de San Cosme, sobre Avenida Ribera de San Cosme, en la Cuauhtémoc, son de lo mejor.
El Turix / Especialidad: los de cochinita
Chris Cosentino, chef del Cockscomb de San Francisco, California, recomienda los panuchos y los tacos de este noble establecimiento especializado en comida yucateca.
Lo encuentras en Calle Emilio Castelar 212, Esquina Henrik Ibsen, Polanco.
Los Cocuyos / Especialidad: los de tripa, sesos y los campechanos
El chef peruano Mitsuharu Tsumura es dueño del Maido, en Lima, y chef en el Edson Díaz-Fuentes del Santo Remedio en Londres, y recomienda los tacos de tripa de este lugar ubicado en la 7ma. calle de Bolívar 54-56, Cuauhtémoc, en el Centro Histórico.
Hierven la tripa y luego la ponen sobre una plancha hasta que queda muy tostadita. Luego le ponen cebolla y salsa y, bueno, no hay muchas cosas tan ricas como esa.
Tacos Manolo / Especialidad: los de quesito con bistec
Estos tacos ubicados sobre la Calle Luz Saviñón 1305, Narvarte Poniente, son los favoritos de Roberto Santibáñez, dueño de los restaurantes Fonda de Nueva York.
Estos tacos son solo para ocasiones muy especiales. Sus salsas son increíbles y la carne tiene un sabor excepcional.
Beatricita / Especialidad: los de chicharrón guisado y las carnitas
Bryan Noury, chef del Americano, en New York, cree que el toque tradicional de este local ubicado en el Local D de la calle Londres 190, en la Juárez, es increíble.
El Rey del Taco / Especialidad: La “hamburguesa”
Alex Stupak, chef de los restaurantes neoyorquinos Empellón, dice que cada vez que visita la Ciudad de México, incluye una parada en este local ubicado en el número 2693 de Avenida División del Norte, Colonia del Carmen.
El taquero tomó carne de hamburguesa, la puso en la plancha y agregó dos puñados de queso Chihuahua. Luego picó la mezcla y la revolvió con energía. Después dividió todo en dos tortillas de harina para luego agregar una cucharada de mayonesa a cada taco y finalizar el proceso con cuatro rodajas de jitomate y una rebanada de aguacate.
¿Quieres encontrarlos? Bloomberg, autor original de la nota, armó un mapa con todas las ubicaciones donde encontrarás cada puesto, local o restaurante incluido en su lista. Con él tendrás todo lo necesario para armarte el tour definitivo del taco.