Una de las prácticas más comunes durante la pandemia que estamos viviendo es enjuagar todos los insumos que entran en nuestra casa pero en sí, hay algunos como el pollo que no deben lavarse porque te pones en peligro y ahora te explicaremos qué te puede pasar si lo haces.
En sí todos los alimentos ya sean vegetales, las carnes y en específico el pollo contienen algunas bacterias en su superficie que pueden ser dañinas para el ser humano. Una de ellas es la temida la Campylobacter la cual sobrevive en alimentos de origen animal crudos y que causa miles de intoxicaciones alrededor del mundo.
Esta bacteria a diferencia de otro tipo de microoganismos como los virus, pueden viajar a través del agua y jabón. De hecho, si enjuagas la carne, sobretodo la de pollo, es posible que en vez de que los mates, los esparzas más haciendo el cultivo más grande y por ende, aumentando las posibilidades de que el Campylobacter entre en tu organismo y te cause malestares e incluso alguna enfermedad un poco más seria.
Para evitar contagiarte de esta fea bacteria, lo recomendable es que no toques la carne cruda de ningún tipo directamente con las manos, evitar lavarlas y sobretodo ponerlos a cocinar a la brevedad. En el caso del pollo es necesario que se cueza completamente hasta que no quede ninguna parte rosa con el fin de estar seguros que este tipo de bacterias han dejado el pollo.
Por esta razón es importante siempre mantener las carnes lejos del agua a diferencia de otros insumos que puedes enjuagar al llegar a casa como latas, verduras, frutas e incluso el huevo que a pesar de que están expuestos a esta bacteria, no suelen ser ambientes propicios para que se reproduzca.
Ahora ya sabes, es necesario que tomes precauciones contra el coronavirus pero también contra otras enfermedades como la que causa la Campylobacter.
Fuente: OMS Web