¿Sabías que los patos pueden ser caníbales?

El pato es el lobo del pato.

La Naturaleza es simultáneamente la fuente de las más solemnes bellezas y la fábrica de nuestras peores pesadillas. Particularmente considerando que a virtualmente todo el reino animal le podemos encontrar características enternecedoras y dignas de nuestra admiración. ¿Los ojitos de un gatito? Preciosos. ¿La lealtad de un perro? Bien. ¿La organización de las hormigas y las abejas? Me quito el sombrero. ¿El canibalismo de los patos? Mh….

 

Pato no come pato (a veces)

No es un comportamiento particularmente frecuente, pero los patos pueden llegar a ser caníbales. De hecho, este comportamiento puede existir en muchas aves omnívoras de corral.

 

Cuando gallinas o pavos se encuentran en situaciones estresantes, como la sobrepoblación, pueden empezar a picarse los unos a los otros. Si el ataque es severo, y se despluman y sangran zonas del cuerpo, el picoteo puede llegar al canibalismo. También es posible que el ataque empiece en la cloaca evertida (no lo googleen), justo después de expulsar un huevo, pues es una zona desnuda y frágil.

Pero además de destruirse entre especies, los patos aparentemente también pueden llegar a cazar aves más pequeñas. Esto es un comportamiento aún más inusual, pero particularmente raro es poder registrarlo.

 

Zoólogos de la Universidad de Cambridge recientemente filmaron a un grupo de patos ánade real cazando aves más pequeñas que ingenuamente caían sobre su estanque. El incidente fue registrado en un parque nacional en Romania. A veces los patos comen peces pequeños, pero usualmente sus dietas se basan en semillas, bellotas, moras, plantas e insectos.

 

La primera víctima fue perseguida, sumergida en repetidas ocasiones y eventualmente tragada entera:

 

La segunda víctima “aterrizó sobre el agua y estaba gritando e intentando librarse del peligro, entonces fue instantáneamente atacado por los patos”, según el Dr. Silviu Petrovan. A esta segunda ave le perdieron la pista, por lo que los investigadores creen que también fue devorada o ahogada.

 

El Dr. Petrovan declaró que no encontró registros de ataques similares en la literatura académica, por lo que sospecha que es un comportamiento extremadamente raro y recientemente adquirido.

 

La pata que devoró al primer pajarito tuvo mucha dificultad en tragárselo, y con justa razón. Los picos de los patos son planos y no pueden desgarrar carne. También habrá que estar a la expectativa de cómo le hará esa pata para digerir huesos y plumas.

 

 

Qué bonitos los animalitos de la Naturaleza, ¿no?

https://youtu.be/_1v_EcjeIkg

 

 

 

Vía BBC, RealClearScience, Wikipedia