¡YAS! Llegó el “Pelón Pone Rico” para que te pongas bien erizoooo

Yummie...
Crean Pelón Pone Rico, Pelón Pone Rico, Pelón Pelo Rico, Tamarindo, Tetahidrocannabinol, THC

Pffff, definitivamente hay dulces a los que no les puedes hacer el feo y uno de ellos es el Pelón Pelo Rico cuyo sabor y técnica de consumo nos han deleitado por años.

Así que con el amor por el cannabis y por lo picosito del tamarindo, un colectivo de la Ciudad de México ha iniciado la fabricación y comercialización de lo que parece ser el nuevo dulce favorito: el Pelón Pone Rico… 

Con ustedes…

Vice / @fixcion

Este dulce es creación del colectivo MCPot y lleva ya tres meses distribuyéndose entre los más pachequines de la CDMX (obvio no lo hemos probado).

Ask.fm

La cosa es que, según lo recogen nuestros amigos de Vice, el dulce está elaborado con una extracción de cannabis realizada con alcohol y se distribuye en los cuatro sabores clásicos del Pelón: tamarindo, mango, chamoy y “el negro” (¿de qué es el negro?).

Cada uno de los pelones contiene 250 miligramos de THC (Tetahidrocannabinol), mientras que el Pelón Negro lleva 400 miligramos de esa sustancia que dicen es “la que te pone”.

Así un pelón solito sería suficiente para que te pongas chido como Homero en este capítulo.

Ahora bien, según la conversación de los chicos de Vice con los de MCPot, para ellos (creadores del manjar) “lo mejor es llevársela tranquilo” y que llegaron a la formula IDEAL tras un largo proceso de ensayo y error.

“Por eso lo mejor es comerlo poco a poco. Pero también está bueno para escarchar la cerveza”.

Según recoge José Luis Martínez Limón, reportero de Vice, eso del MCPot viene del apodo del fundador del colectivo que a inicios de este año empezó a combinar chocolates para venderlos a sus amigos.

Luego se juntó con otro socio y contrataron empleados para elaborar y empaquetar los prodcutos cuya fabricación se hace en Ecatepec, Estado de México y cuya gama incluye mazapanes.

“La idea de los tamarindos salió de un amigo que me preguntó si podía infusionarlos. Y pues el Pelón es el que todos conocen, y que además puedes traer en la bolsa y estarte comiendo”.

Cuando lograron la mezcla idónea modificaron el logo del pelón y lo bautizaron como el Pelón Pone Rico <3

Según nos enteramos, el colectivo ha vendido alrededor de mil quinientos pelones, y aún así, pretenden mantener un perfil bajo mientras la legalización no llegue a puerta.

El producto se distribuye, por su puesto, a través del social media en cuentas privadas en donde se verifica al consumidor antes de aceptarlo… una medida de precaución. 

¿Y adónde va a parar todo esto?

Giphy

Bueno, según MCPot, la idea es que sigan creciendo y con eso que pongan un negocio. Claro que por supuesto que respetando la tradición de la fabricación de productos con mariguana.

“El punto es poder hacer todo de manera correcta, poder hacer todo de una manera más profesional. Queremos explorar y hacerlas cosas que nadie más está haciendo, seguir innovando”.

Y ya… nosotros ya estamos conectando nuestros pelones pone rico…

Giphy