Hallan en el agua una ameba come cerebros, qué es y cómo se evita

Por si algo hacía falta, alertan por una extraña ameba come cerebros que fue encontrada en el agua, pero te decimos qué es y cómo evitarla.

Por si algo más le hacía falta a este 2020, llega un nuevo miedo para el mundo pues hallaron una extraña ameba come cerebros que está apareciendo en el agua, por lo que ya se está creando una alerta y llamado de precaución a todos. Pero ¿qué es y cómo se puede evitar?

LEE TAMBIÉN:

Expertos aseguran que ya se está gestando la Covid-21

Aunque no hemos salido de la Covid-19, expertos ya aseguran que podría estarse gestando un nuevo virus: Covid-21.

De acuerdo a la información que se reveló, al parecer este bicho se encontró principalmente en aguas de Florida, Estados Unidos, especialmente en el condado de Hillsborough, donde ya se están tomando las medidas necesarias para detenerla.

Sin embargo, ya hay 8 estados en Estados Unidos que están sufriendo con este animalito.

¿Qué es la ameba come cerebros?

Se trata de un parásito que vive en lagos, estanques, ríos y aguas termales dulces, el cual no le hace daño al ser humano al estar en este estado, sin embargo cuando llega a ser ingerida por la boca o por la nariz puede causar daños, incluso letales.

Una persona podría infectarse con esta ameba que llega al cerebro y comienza a comer ciertas partes de éste, durante actividades acuáticas en algunos de estos ríos o lagos o consumiendo directamente el agua contaminada.

¿Cómo se puede evitar?

De acuerdo a los especialistas, se pide evitar hacer actividades acuáticas en aguas dulces templadas, pues es aquí donde suelen vivir los parásitos, también evitar albercas en donde haya gente con ropa o defecación de bebés.

En México se han registrado varios casos en estados como Mexicalli, Puebla e Hidalgo, sin embargo, no han sido tantos, aunque se pide a la población tener cuidado especialmente al hacer este tipo de actividades.

Aún no se tiene una cura, pero sí se pide que si se tienen actividades acuáticas en aguas dulces y por accidente se ingiere, se tenga una revisión para evitar que la ameba come cerebros esté en el cuerpo.