Descubrieron restos de pingüino tan grande como un ser humano

En el mágico país de Nueva Zelanda, encontraron una piedra. En esta piedra encontraron restos de pingüinos que llegaron a ser tan altos como un ser humano. Unos cazadores de...

En el mágico país de Nueva Zelanda, encontraron una piedra. En esta piedra encontraron restos de pingüinos que llegaron a ser tan altos como un ser humano.

Unos cazadores de fósiles dieron por pura suerte con los huesos prehistóricos en una roca sedimentaria formada hace más de 55 millones de años y se encontraba en la playa de Hampden en Otago, en la Isla Sur de Nueva Zelanda.

El esqueleto parcial ha revelado que este pingüino antiguo y gigante llegó a pesar alrededor de 100 kilos y llegó a medir 1.77 metros. Esto equivale a la estatura promedio de algunos países en la actualidad. Para tener un poco de referencia, los pingüinos más grandes actualmente son los Emperador, que llegan a medir tan solo 1.2 metros.

Los pingüinos evolucionaron de otras aves que podían volar, hace decenas de millones de años. Pero perder la capacidad de volar, ha sido sustituida por una excelente capacidad de nadar. Y cuando se volvieron seres que pasaban tiempo en el suelo y el mar, comenzaron a crecer en tamaño.

Las partes que encontraron de estos pingüinos incluyen alas, espina dorsal, piernas, entre otras partes. Algunas partes de los restos de este pingüino fueron descubiertas hace más de una década. Sin embargo, la piedra sedimentaria era tan dura que les tomó mucho tiempo a los científicos prepararla para ser estudiada.

Los rectángulos en este esqueleto del pingüino gigante, Kumimanu biceae, hacen énfasis en el húmero y un hueso del hombro.

Se cree que este pingüino no tiene el color que nos imaginamos: Blanco y negro. Se cree que en realidad era de un color café y que tenía un pico más largo que el de los pingüinos de hoy. Se cree que no sería tan “cute” y que sería más delgado, según indicó Geral Mayr en el Instituto de investigaciones de Senckenberg y el Museo de historia natural de Frankfurt.

Es uno de los pingüinos más grandes que se han encontrado

El nombre Kumimanu biceae fue el nombre dado a esta especie, en honor a las palabras maoris “kumi”, que se refiere a una criatura mitológica, y a “manu”, que significa ave. La segunda parte del nombre de la especie es en honor a Beatrice Tennyson, conocida como “Bice”. La Sra. Tennyson es la madre de Alan Tennyson, uno de los investigadores principales del equipo.

A pesar de que los fósiles más antiguos de los pingüinos datan entre 20 y 50 millones de años de antigüedad, encontrar alguno que sea más antiguo es muy raro. Se cree que los pingüinos gigantes comenzar a extinguirse cuando empezaron a competir con los mamíferos marinos por comida, o que se convirtieron en presa de nuevas especies.

Quizás por eso algunos pingüinos siguen siendo imponentes.