El ajolote es una criatura que día tras día nos sorprende más y más. Esta vez se descubrió que tiene 32 mil pares de bases de ADN, una cantidad 10 veces mayor que la del ser humano.
De hecho es el genoma más grande que se haya secuenciado.
Desde hace 150 años se ha estudiado al ajolote mexicano por su capacidad para regenerar sus extremidades, además de sus huesos, músculos, nervios y hasta sus órganos dañados.
Aunque los investigadores han conseguido identificar algunos genes que forman parte del proceso regenerativo, existen muchos otros que son únicos del ajolote.
Así que apenas estamos empezando a aprender un poco de los muchos secretos que guarda esta maravillosa criatura bebé.
Por cierto… está en peligro de extinción porque autoridades mexicanas.