¿Y qué significan los nombres de los personajes de Dragon Ball? Aquí vamos a resolver el misterio de una vez.
“Salacadula Chalchicomula. Bibidi Babidi Bu. Siete palabras de magia que son: Bibidi Babidi Bu”.
¿Quién diría que esa rola inspiraría el nombre de tres personajes importantísimos del lore de Dragon Ball Z?
Akira Toriyama es el maldito genio que creó el universo de Dragon Ball, pero ¿sabes de dónde vienen los nombres de sus personajes más importantes?
No te imaginas su origen.
Gokú
Su nombre se refiere al término “koku”, usado para definir la cantidad de arroz necesaria para alimentar a una persona durante un año, pero también hace referencia al cielo.
Kakarotto, el nombre nativo de Gokú, es una forma de pronunciar “carrot” (zanahoria) en engrish (la versión japonizada del inglés).
Este nombre mantiene la tradición de darle nombrar a los Saiyajin como vegetales.
Milk
En Japón se le conoce como Chi-Chi y hace referencia a la leche (pero también a los senos).
Gohan
Seguro ya lo has pedido en algún restaurante japonés. El nombre del primogénito de Gokú es el del arroz al vapor.
Y antes de que empieces de niño rata diciendo que Gohan es un Saiyajin pero su nombre no es el de un vegetal, recuerda que estamos hablando de nombres terrestres y no de los nativos del planeta Vegeta.
Goten
Este nombre se inventó reemplazando el kanji japonés de “ku” (de koku, la inspiración detrás del nombre “Gokú”) con “Ten” con el fin de darle otro significado que se podría interpretar como “entendiendo el cielo”.
A diferencia del resto de los saiyajines, Goten no tiene un nombre inspirado ni en arroz ni en vegetales.
Mr. Satán
En Japón también se le conoció a este charlatán como Mister Satán, en referencia directa al Ángel Caído.
Videl
Para hacer la relación directa con Mr. Satán, Toriyama-San le puso a su hija “Videl”, nombre que resulta de cambiar de orden las letras que conforman la palabra en inglés “Devil” (Demonio).
Vegeta
Sí, su nombre dice, literalmente, “Vegetal”.
Bulma
El nombre de este veterano personaje de Dragon Ball hace referencia a unos pantaloncillos cortos que usan las mujeres para dormir o hacer ejercicio.
Trunks
En inglés, los boxers o pantaloncillos de ropa interior, también se les conoce como “Trunks”.
Bura o Bra
Como lo pensaste, bautizaron a la segunda hija de Bulma y Vegeta usando la palabra que se refiere al sostén femenino.
Picoro
https://www.youtube.com/watch?v=3EFLa5dK-nU
El nombre de este nameku hace referencia al instrumento musical piccolo, que es como una flauta pequeña.
Krilin
Desde el principio, Toriyama vio el parecido de la cabeza de Krilin con una castaña y por ello le puso a este pelón “Kuririn”, que viene de la combinación de los términos “Kuri”, que significa castaña” y “Rin”, que hace referencia al origen shaolin del personaje.
Tien Shinhan y Chaos
En la serie Dragon Ball, muchos personajes son nombrados a partir de palabras o nombres chinos y no japoneses, así que Tien Shinhan significa “arroz frito” en cantonés y Chaos (o Chiaotzu), significa Gyoza, esas empanaditas fritas o al vapor que saben bien buenas.
Los demás
Freezer significa “congelador”, Cooler es otra forma de decirle a los frigoríficos, Cell se traduce como “célula”, Dabura viene de la pronunciación de “Devil” en engrish, mientras que Bibidi y Babidi obtienen sus nombres de la canción de la película animada de Disney (1950) La Cenicienta.
Majin Bu, por otro lado, también toma prestada la tercera palabra mágica del Hada Madrina de La Cenicienta “Bu”, pero la acompaña del “Majin”, que en japonés significa algo así como “demonio”.
Raditz, hermano de Gokú, obtiene su nombre de los rábanos (radish, en inglés); Broly del Brócoli y Páragus del espárrago.
Kale, Caulifla y Cabba son nombres inspirados en la lechuga rizada Kale, la coliflor y la col, respectivamente.
Beerus y Whis se llaman así por la cerveza (Beeru en engrish) y el Whiskey.