NanoCar Race: científicos pondrán moléculas a competir en una carrera

¡¡¡YYYYYYYYYYYY NANOARRANCAN!!!

El sur de Francia está a punto de presenciar la carrera más lenta y pequeña de todos los tiempos: NanoCar Race. Sin embargo, eso no quiere decir que sea insignificante. Con la intención de promover la nanotecnología y las máquinas moleculares, 6 equipos de investigadores crearon “nanoautos de carreras” para ver quién tiene la molécula más manejable. ¿Lo mejor de todo? Se transmitirá casi en vivo.

 

Carrera de lujo

La pista estará hecha de oro pulido, estará suspendida en el vació y a tan solo unos grados sobre el cero absoluto. El curso mide 100 nanómetros (un nanómetro es una mil millonésima parte de un metro, o sea 10−9, o sea 0.000000001 metros). Para que se den una idea, la carrera se realizará en una superficie 3 mil veces más corta que el ancho de un cabello humano. ¿Se lo pudieron imaginar?

 

La carrera, además de ser un truco publicitario para que por una vez en la vida dejemos de ver fotos de perritos en la Internet y volteemos a ver lo que está haciendo la ciencia, también funcionará para que cada equipo aprenda sobre la relación de sus moléculas con superficies. En otras palabras, también será un gran experimento simultáneamente realizado por estos equipos. Participarán científicos de Francia, Alemania, Suiza, Japón, Austria y Estados Unidos.

 

Autos sin motor (ni llantas, ni ejes, ni…)

Ninguno de los modelos presentados para NanoCar Race tiene motor (aunque eventualmente podrían diseñarse con uno). Para ver y mover las moléculas, los científicos utilizarán un microscopio de efecto túnel (STM por sus siglas en inglés). Cada molécula está diseñada para ser controlable con al cambio de voltaje –intercambio de electrones– entre ellas y las partes del microscopio. Algunas modificaran sus formas, impulsándose en el proceso, otras dependerán de repulsión electroestática.

 

Cada impulso moverá a las moléculas aproximadamente unos 0.3 nanómetros, por lo que no esperes que la distancia objetivo, 100 nanómetros, se alcance rápido. Es más, es posible que muchos de estos carros ni siquiera lleguen a la meta. Durante los días previos a la carrera, se harán eliminatorias. Con el STM que se utilizará, solo 4 equipos podrán competir simultáneamente en la carrera final.

 

Invisible al ojo, pero aún así a la vista del mundo

Para que el mundo esté al tanto de la competencia, los equipos producirán una animación cada hora con sus avances. Estas animaciones serán publicadas en línea. Así no te perderás ni un nano-momento de este nano-cardiaco nano-acontecimiento.

 

La carrera entre los cuatro equipos finalistas empezará el 28 de abril a las 11 a.m., hora local (4 a.m. en la CDMX). Podrás ver el evento desde Facebook, Youtube, o la página oficial de NanoCar Race.

 

 

 

Vía Nature