Por más absurdo e improbable que parezca, Grand Theft Auto V está siendo usado por investigadores para desarrollar pilotos automáticos. Sí, suena completamente ridículo y absolutamente peligroso. ¿En serio queremos que el mundo se parezca a esto?:
Bueno, siendo sinceros, el mundo ya se parece al video de arriba, pero no, esa no es la intención de los investigadores. Los Santos, parodia de Los Ángeles y lugar donde se desarrolla el juego, es solo un lugar de práctica. Este piloto automático está aprendiendo a manejar en la ciudad, NO está aprendiendo a manejar COMO en la ciudad virtual. Según Davide Bacchet, uno de los investigadores, “solo depender de datos recolectados de calles [reales] no es práctico”.
De la virtualidad a la realidad
Según Alain Kornhauser, quien es profesor de la Universidad de Princeton y consultor en la investigación, Grand Theft Auto V “es el ambiente virtual más rico del que podríamos extraer datos”. Para aprender a manejar (o a hacer cualquier cosa), un software debe de repetir la acción repetidamente. Al igual que los humanos, las máquinas se equivocan mucho al principio.
No tenemos que explicarles por qué a nadie le conviene soltar a una máquina de una tonelada que no sabe manejar en las calles. Es por eso que los investigadores ponen a sus pilotos a practicar “seguramente” en un mundo virtual. Entre esos mundos, está Los Santos.
Si quieres saber un poco más a fondo cómo funciona el aprendizaje de una máquina, te recomendamos este video.
Vía Polygon