KHÉ?: La verdadera felicidad está en el ejercicio, no en el dinero: ciencia

Pobre pero feliz
Eres más feliz haciendo ejercicio que con dinero

Nunca hemos puesto en duda que hacer ejercicio sea bueno para la salud, pero ahora también resulta que andar sudando y con los músculos adoloridos es la clave para la felicidad y no lo es la lana, como muchos piensan.

Durante años hemos pensado que todo esto no es más que una excusa para mucha gente comparta en sus redes sociales fotos frente a espejos y comiendo proteína, pero es más que eso. Aunque se trata de una actividad sobre el cuerpo, también tiene impacto sobre nuestra mente.

Eso fue lo que demostró una investigación hecha entre las universidades de Yale y Oxford, dos de las instituciones educativas anglosajonas más importantes del mundo. Buscaron a gente que se dedica a ejercitarse de manera constante y a quienes no, y los resultados fueron concluyentes.

Todas esas personas que tenían el hábito de sudar y moverse por gusto tenían menos días tristes al año. Y por días malos no nos referimos precisamente a su suerte o a que sus días fueran mejor que los de los otros, pero sí a que no se ponían tristones por eso.

Por otro lado, quienes no tenían el hábito del ejercicio referían sus sensaciones a lo largo del año como más tristes. Los investigadores notaron que a la pregunta “¿cómo te has sentido en los últimos 30 días?”, estos sujetos tienden a tener 18 días negativos más.

Sin embargo, lo más interesante es que también notaron que las personas que hacen ejercicio también se sienten bien, a pesar de ganar menos que aquellos que no hacen actividad física y tienen sueldos mucho mayores.

Esto significa que para que las lanas te hagan igual de feliz que el ejercicio tendrías que ganar mucho más… por lo que te recomendamos que aprenda a ser feliz sudando y con los músculos hinchados, porque de aquí a que te suban el sueldo será un largo camino.