Erasmo Catarino ganador de la cuarta generación de La Academia, reveló que sufrió de discriminación y racismo en el medio artístico por sus orígenes humildes.
Después de salir del reality show, no se supo mucho de lo que había pasado con el cantante, pero su carrera sigue en curso e incluso tiene una pequeña cadena de hoteles en Guerrero, los cuales le dejaron sobrellevar la crisis de la pandemia.
Ahora habló sobre su último lanzamiento, “La mujer perfecta”, pues la canción va dedicada a dos mujeres muy importantes en su vida, su esposa y su fallecida madre, quienes lo apoyaron en todo momento para que cumpliera sus sueños.
La discriminación que sufrió Erasmo Catarino recién salido de La Academia
En una reciente entrevista para TvyNovelas el cantante reveló los duros momentos que pasó después de ganar el programa, pero además lo difícil que fue para él perder a una de las mujeres que más lo ayudaron, su madre.
“Perdí a mi madre hace cuatro años, había querido escribirle algo y no he podido. Nuestra mamá es la mujer perfecta, independientemente de que tenga errores, es nuestra psicóloga, nuestra chef… Todo”.
Desafortunadamente, la vida para Catarino no fue fácil, pues vivió discriminación ya en su lugar de origen hablaban náhuatl, y cuando llegó a la Ciudad de México no entendía bien el español.
“Cuando llegué al medio, la discriminación era normal; la sufrí por parte de uno o dos cantantes o agrupaciones, pero siempre he tomado las cosas de quien vienen”.
La persona que le ayudó a enfrentar cada una de estas terribles situaciones fue su madre, dándole todo el apoyo que su hijo necesitaba.
“Mi estatura, mi color de piel, mi lengua, mi origen… Mi madre fue fundamental para superar todo eso y que no me afectara”.
Es triste cuando las personas te hacen menos por cosas tan absurdas como el físico o los orígenes de uno, como lo han paso otros artistas que son cruelmente criticados por su apariencia.
Fuente: TvyNovelas
***
Síguenos en nuestro canal de YouTube para enterarte de todo el chisme de los famosos.