Nuestro cuerpo siempre tendrá algo con qué sorprendernos y esta vez, los babosos serán los más felices, pues ya existe una baterÃa de energÃa bacteriana que se activa con saliva.
Investigadores de la Universidad de Binghamton, en Nueva York, desarrollaron una nueva generación de pilas microbianas que logran crear corrientes eléctricas a través de bacterias.
Estas baterÃas microbianas, también conocidas como MFC, tienen células exoelectrogénicas, que son microorganismos que son capaces de transferir electrones por fuera de sà mismos, están inactivas y liofilizadas, pero se activan y comienzan a generar energÃa en cuestión de minutos con tan solo añadir un poco de saliva.
Uno de los creadores de este innovador artefacto, Seokheun Choi, profesor asistente de Ciencias Eléctricas y Computarizadas de Binghamton, ha trabajado durante cinco años en la producción de fuentes de micro energÃa
Junto a su asistente de investigación Maedeh Mohammadifar, lograron crear una pila microbiana (MFC) de alto rendimiento contenida en un papel. Actualmente, existen pilas de papel que son desechables, y estos investigadores lograron producir energÃa confiable en una de estas pilas, con una sola gota de saliva.
Asà como lo leÃste, estas nuevas baterÃas funcionan con un poco de tu “babaâ€,
La ventaja de una pila que se activa con saliva, comienza con el hecho de que la sustancia está disponible inmediatamente en tu cuerpo (a menos que como buen erizo traigas una seca pesada), pero también le agrega un gran valor que la tecnologÃa de liofilización permite el almacenamiento duradero de la pila sin que esta pierda sus propiedades o se degrade.
Seokheun Choi explicó en un comunicado sobre el invento:
“La generación de micro energÃa a pedido es particularmente necesaria en aplicaciones de diagnósticos en situaciones dentro de paÃses en vÃas de desarrollo.
Normalmente, esas aplicaciones sólo requieren niveles de energÃa de unas decenas de microvatios, durante algunos minutos, pero las baterÃas comerciales u otras tecnologÃas de recolección energética resultan my costosas o sobre calificadas”,
El sitio Advanced Materials Technologies fue el medio encargado de dar a conocer las investigaciones del equipo de Seokheun Choi.
“En este momento, nuestra densidad de energÃa es de unos cuantos microvatios por centÃmetro cuadrado, sin embargo, 16 pilas microbianas conectadas en serie sobre una hoja de papel generaron suficientes valores de corriente eléctrica y voltaje para activar un diodo emisor de luz (LED)“
El paso que determinará a estos cientÃficos el uso de esta baterÃa en el mundo real es mejorar la densidad de energÃa, logrando generar más vataje por centÃmetro cuadrado, pues ya lograron juntar suficiente energÃa como para encender un LED, pero este invento necesita mejorÃas para reforzar la cantidad de energÃa que utilicen otros aparatos para funcionar, pues se requieren cientos de milivatios para que eso suceda.
Ya puedes babear a gusto, pues al parecer, ser baboso ya sirve de algo.
[VÃa:Â heraldscotland.com]