Alrededor de The Beatles, existen un sinfin de teorÃas oscuras y una de ellas involucra a Oaxaca, México, a donde, supuestamente, vinieron para conseguir hongos alucinógenos y avanzar en su camino de iluminación a través de drogas (según ellos).
En 1969 The Beatles estaba alcanzando su popularidad más alta, además de ir lentamente cambiando su estilo para ser hippies en vez de chamacos fresas de Liverpool y eso incluÃa meterse hasta varitas de incienso para probar sus cualidades creativas.
Eso los llevó, irremediablemente a buscar a la chamana MarÃa Sabina, quien les darÃa la clave del éxito y de la claridad mental a través de peyote y hongos, y asà fue como llegaron a Oaxaca.
Ese año, supuestamente, John Lennon y George Harrison fueron a buscar a la bruja, doctora, chamana y dealer, quien les entregó yerbas, hongos y demás menudencias para abrir su mente.
Además de eso, se dice que por Tepetlixpa, un municipio bello de este Estado, los dos músicos tuvieron un momentito para comer un poco de esos manjares que México tiene para ofrecer.
Según testigos, estos dos estuvieron comiendo mole, pulque, algunos nopales y hasta totopos, Después de este evento extraño que es más bien una leyenda, surgió La Banda Plástica de Tepetlixpa, que supuestamente fue inspirada en esa visita a Oaxaca.
Desafortunadamente, durante su época como grupo, The Beatles nunca pudo venir a México, por lo que solo hay leyendas como esta. Aunque sà habÃa propuestas para venir, estas nunca ocurrieron.
En 1965, la banda estuvo a punto de presentarse en el Estadio Azul (que ahora ya ni existe), pero esto fue frenado por el gobierno por considerarlos una mala influencia para la juventud mexicana.
Por supuesto, esta es otra cruzazuleada, aunque en ese entonces el estadio le pertenecÃa al Atlante, otro equipo igual de salado, pero al igual que todo en esta historia, es pura leyenda.
Con información de El Debate