Dentro de todas las cosas que pueden hacer que contraigas el coronavirus y te enfermes de covid-19, desafortunadamente, también el tener las uñas largas como Niurka es una de las cosas que puede hacer que el contagio sea mucho más fácil.
Ya sean postizas o naturales, las uñas son un factor de riesgo para las personas durante las pandemias y, en general, durante la vida diaria porque se convierten en uno de los lugares donde virus y bacterias se alojan con gran facilidad.
Y esto no lo dice El Erizos nomás porque le da la gana, sino porque un estudio de la Universidad de Nueva York, a cargo de la especialista en enfermedades infecciosas Purvi Parikh, encontró que las uñas aumentan el riesgo de contagiarse de cualquier enfermedad, en especial de una tan fácilmente esparcible como el coronavirus.
El estudio demostró que las uñas largas recolectan una cantidad significante de bacterias y virus, además de la ya múltiples pruebas que demuestran que forman hongos de manera natural, mismos que son infecciosos y peligrosos para la salud.
Aunque claro que mucho de esto se podría solucionar con una ardua y estricta cultura del lavado de manos, las uñas largas siempre se consideran un factor de riesgo, pues en cualquier momento o forma que recolecten algún patógeno, este puede pasar a cualquier parte del cuerpo en cada contacto.
La recomendación de los expertos es siempre mantenerlas cortas y continuar con un debido aseo de manos con agua y jabón, además de evitar morderlas en todo momento para que nada del material que recolectan pase directamente al esófago.
Eso sí, en estos momentos, mantenerlas largas es una irresponsabilidad y una forma de ponerte en riesgo, así que aunque se vean bien bonis y te costaron un ojo de la cara, por favor te encomendamos que no las mantengas de esa forma.
Con información de Metro UK