La Secretaría Marina dio a conocer que falleció la perrita rescatista Frida, que se convirtió en un ícono de lucha durante los sismos del 19 de septiembre de 2017 en México.
De acuerdo con la información, Frida falleció este 15 de noviembre en la Ciudad de México, en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad.
Frida fue una labrador de color miel, que nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina.
Muere Frida, la perrita rescatista mexicana
Asimismo, participó en labores de rescate en desastres mayores como el terremoto de Haití el 12 de enero de 2010, localizando a 12 personas vivas y 12 sin vida; la explosión de la torre PEMEX el 31 de enero del 2013, localizando 8 personas sin vida; un deslave en Guaranda, Ecuador el12 de abril de 2017, localizando a 20 personas sin vida; el sismo en el estado de Oaxaca el 7 de septiembre de 2017, localizando a 1 persona sin vida, y el sismo en la CDMX el 19 de septiembre de 2017, localizando a 2 personas sin vida.
Frida se retiró o se jubiló el 24 de julio de 2019 en el Día Internacional del Rescatista, momento en que entregó su equipo táctico y por sus años de servicio, recibió un juguete.
Posteriormente, le develaron una escultura en su honor en las instalaciones de la Secretaría de Marina, esto el pasado 7 de octubre. Efigie debajo de la cual se puede leer:
“En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México. ¡Gracias querida Frida!”.
Frida será cremada y sus cenizas descansarán al pie de su escultura en la SEMAR.
Hasta siempre, Frida y ¡gracias por todo!
***
Síguenos para más noticias en nuestro YouTube.