La UNAM da un paso por la inclusión colocando un baño sin género en la Facultad de Química

¡Bravo!

La UNAM inauguró su primer baño sin género en la famosa Facultad de Química que se encuentra en Ciudad Universitaria en la CDMX, abriéndole las puertas a la inclusión.

Sin duda cada vez es más común que los espacios públicos, así como las instituciones sean neutros, para aquellas personas que no se identifiquen como mujeres, hombres o bien para la comunidad trans.

Felicidades | Fuente Gaceta UNAM

Es por eso que en esta ocasión muchos reaccionaron a la noticia de que la Máxima Casa de Estudios se sume a estas propuestas que buscan incluir a todos por igual, con uno de los primeros baños neutros de esta famosa escuela.

Un baño sin género en la Facultad de Química de la UNAM

Por medio de la gaceta de la institución, Paulina Trapagá quien es la coordinadora de la Unidad de Género en dicha facultad, fue quien le dio la bienvenida a esta nueva iniciativa, la cual espera que repliquen en más escuelas.

“Con la finalidad de reconocer el derecho a la libertad de género y crear un ambiente de no discriminación y cero violencia para la comunidad LGBTIQ+”, dice el comunicado.

Increíble | Fuente Gaceta UNAM

De esta misma manera tienen como objetivo que el alumnado se sienta con la libertad de acceder a un espacio seguro y neutro dentro de su misma escuela.

“Se espera que los estudiantes se sientan incluidos, incluidas, incluides y por supuesto, partiendo del respeto a su identidad de género. Así como el libre acceso para personas que pertenecen a la comunidad sexo genérica diversa o que viven identidad de género desde la diversidad”.

Obviamente esto ocasionó una ola de comentarios en redes sociales, pues algunos no están de acuerdo con estas propuestas, mientras que otros celebran la agenda de género que quiere plantear.

“Es tan neutro que dentro de 9 meses van a salir sus jimmy neutron”; “Nomás a donde entren a laborar no va a ver baños neutrales”; “Es un gran trabajo para empezar la inclusión y realmente erradicar la violencia en contra de los y las seres humanos con diferentes preferencias sexuales”.

Claro que las opiniones siempre van a estar disparejas en estos temas, sin embargo, se aplaude esta iniciativa por parte de la UNAM.

***

Síguenos en nuestro canal de Youtube.