Por más preparado que se esté, un desastre natural siempre conllevará caos. Entre toda esa desorganización y el estado de alerta de la población es muy fácil que se propaguen noticias falsas o desactualizadas. Ante la duda, es preferible esperar la confirmación de fuentes oficiales. Mucho ojo, estas son algunas de esas noticias falsas que han estado circulando desde ayer.
Verdadero: Nadie sabe si habrá un nuevo sismo mayor
Los terremotos no son predecibles y no tenemos forma de saber cuándo y con qué intensidad ocurrirá uno. Cualquier noticia sobre un “megasismo” consecuencia del de 7.1 que nos golpeó es mera especulación, sensacionalismo o simplemente falsa. Sabemos que después de todo terremoto hay movimientos menores; las réplicas, pero estas siempre tienen menor intensidad que el original.
El hecho de que este gran terremoto azotó en el aniversario del 85 fue mera coincidencia. Si está relacionado con el de 8.1 grados que sucedió hace apenas dos semanas y destruyó parte de Oaxaca y Chiapas, aún es indeterminado.
Buena parte del territorio nacional es zona sÃsmica –no gratuitamente tenemos una cultura del simulacro– y virtualmente los sismos podrÃan suceder en cualquier momento. Pero es muy diferente mantenernos preparados y prevenidos a difundir la falsa noticia de que se acerca un terremoto mayor.
Oficial: El IMSS por el momento no necesita donantes de sangre, y de necesitarlos lo anunciará desde sus redes sociales
Agradecemos exhortó, por el momento @Tu_IMSS cuenta con reserva de sangre suficiente. En caso necesario haremos llamado por nuestros canales https://t.co/xN6rIm2nAa
— IMSS  (@Tu_IMSS) September 20, 2017
Sin embargo, sà podrÃas apoyar con estos artÃculos:
#Actualización En nuestros #CentrosDeAcopio solicitamos su apoyo con los siguientes medicamentos y artÃculos. ¡México nos necesita! 🇲🇽🤠pic.twitter.com/bu76sJsxH1
— SNDIF (@DIF_NMX) September 20, 2017
Oficial: El Popocatépetl NO tuvo actividad volcánica
Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil, confirmó que la fase de alerta del Popo se mantiene estable en Amarilla Fase 2.
Este mensaje que circula en redes sociales ES FALSO! El Semáforo de Alerta Volcánica del #Popocatépetl se mantiene en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/l5tAe7EZYh
— Luis Felipe Puente Espinosa (@LUISFELIPE_P) September 20, 2017
Oficial: Los agentes de Protección Civil solo están acudiendo a donde se les pidió auxilio y van correctamente uniformadas e identificadas
Vecinos, si no lo han solicitado, NO abran la puerta a desconocidos; nos reportan personas haciéndose pasar por personal de #ProtecciónCivil
— AlcaldÃa Cuauhtémoc (@AlcCuauhtemocMx) September 20, 2017
Aún no confirmaciones oficiales, pero anecdóticamente se han estado reportando asaltos en domicilios por parte de personas que dicen ser de Protección Civil. Ante la duda, la Delegación Cuauhtémoc advirtió a la población a no fiarse de presuntos agentes que se presenten sin ser solicitados.
AVISO. Nosotros acudimos a revisar tu hogar si nos lo solicitas, jamás te pediremos nosotros el ingreso. Reporta cualquier anomalÃa al 911 pic.twitter.com/qxwIfMuSah
— SecretarÃa de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 20, 2017
Consejo: Si utilizaste las redes sociales para encontrar a alguien, borra tu publicación original una vez que encuentres a esa persona
De esta forma evitarás que la publicación continúe siendo compartida, sature las redes y le robe foco a otros mensajes de ayuda aún no resueltos. También, antes de compartir o retuitear algo verifica la hora de publicación, evita propagar información desactualizada.
Daños estructurales desmentidos:
La información sobre rampa de Periférico hacia Rómulo O´ Farril es falsa; sin daño estructural y en condiciones de operar @GobCDMX @SPCCDMX
— SecretarÃa de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) September 20, 2017
Información difundida en redes sociales sobre HGR. No. 25, es FALSA. no presenta daños estructurales. #ProteccionCivil realiza dictamen.
— IMSS CDMXNorte (@IMSSCDMXNorte) September 20, 2017