Mariana Rodríguez y Samuel García están en el ojo del huracán luego de que la FGR dio a conocer que son investigados por presuntos delitos electorales.
La influencer ha participado en varios eventos de la campaña política de su esposo, candidato del partido Movimiento Ciudadano por la gubernatura de Nuevo León.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República dio a conocer que abrió una carpeta de investigación por presunto uso ilícito de dinero.
¿Delitos electorales? La razón por la que investigan a Mariana Rodríguez
De acuerdo con el comunicado, la FGR inició una investigación por presuntos delitos electorales tras responder a varias denuncias ciudadanas contra Mariana “R” y Samuel “G”, así como el papá de la influencer.
“Por hechos presuntamente delictivos, señalados en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que se refiere a aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales”, indica el comunicado.
Además de los mencionados, Adrián de la Garza del PRI también es otro de los investigados luego de que “solicitara” el voto de las mujeres a través del ofrecimiento de programas sociales como la tarjeta rosa.
“En este caso, del que se ha abierto la carpeta correspondiente, es el referido concretamente a ese ilícito, atribuido a Adrián “D”, por solicitar el voto femenino a su favor, a cambio de la entrega de una denominada “tarjeta rosa”, que permite obtener dinero, una vez que dicho candidato gane las elecciones para gobernador del estado de Nuevo León; lo cual significa la compra y coacción del voto”, indica el comunicado.
La FGR señaló que esto viola el artículo constitucional 19, el cual “ordena prisión preventiva oficiosa por el uso de programas sociales con fines electorales”.
Hasta el momento Mariana Rodríguez, Samuel García, su papá y los demás involucrados están bajo investigación por presuntos delitos electorales en “una carpeta específica” mientras la FGR desahoga las pruebas y denuncias en su contra para obtener una resolución.
Fuente: FGR
***
No te pierdas nuestro contenido en Google News.