La política mexicana siempre encuentra nuevas formas de decepcionarnos. Cuando parece que los partidos políticos han tocado fondo, nos sorprenden cayendo aun más bajo.
Hoy fue turno de los partidos que integran la coalición “Por México al Frente”, es decir, el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (sí, el de la canción de Yuawi).
Resulta que en Oaxaca se descubrió que la coalición que postuló a Ricardo Anaya como candidato a la presidencia también inscribió a varios candidatos transgénero a alcaldías en ese estado. Todo bien hasta ahí.
El problema fue que ahora se investiga a 12 de estos candidatos porque probablemente se trate, en realidad, de hombres heterosexuales haciéndose pasar por personas transgénero, según denuncia un colectivo LGBTTI oxaqueño.
Se identificó que 17 de las 19 candidaturas aprobadas no forman parte de la comunidad transgénero. Incluso, aquellos que buscan reelegirse como presidentes municipales, no han promovido por acciones afirmativa a favor de la comunidad LGBTTI, declaró Naomy Méndez Romero, del colectivo Ladxico Muxe, del municipio de Juchitán.
De hecho, resulta que solo dos candidatas sí son transgénero Kristel (Israel Ramírez Cortés) y Grecia Jiménez Osorio, ambas son conocidas por sus nombres de mujer.
A estas alturas de la nota se preguntarán “¿por qué alguien mentiría de una forma tan rebuscada y fingiría ser una persona transgénero?”.
La cosa es que el INE estableció cuotas de género para candidatos a cargos de elección popular:
Las listas nacional y regionales de candidatos a cargos de elección popular, tanto de propietarios como para suplentes, que por el principio de representación proporcional el Partido presente para su registro en las elecciones federales, en ningún caso incluirán una proporción mayor del 50% de militantes de un mismo sexo, según el artículo 168 del acuerdo sobre paridad de género en la postulación de candidaturas para todos los cargos de elección popular a nivel local, se lee en el acuerdo por la paridad de género.
Al inscribir a estos 17 aparentes candidatos transgénero, la coalición “Por México al Frente” lograría cumplir con la cuota de género.
Aun peor, no solo esta agrupación de partidos incurrió en esta tranza, la alianza “Todos por Oaxaca” de PRI, Partido Verde y Nueva Alianza (los mismos partidos chuecos de siempre) también inscribió a dos transgénero fake. Lo mismo hizo por su parte Movimiento Ciudadano con un candidato.
Para más emperre, los falsos candidatos transgénero se hicieron pasar por integrantes de la comunidad muxe del istmo de Tehuantepec. Son personas nacidas con sexo genital masculino que asume roles femeninos en cualquier ámbito; abarca a travestis, mujeres transgénero y mujeres transexuales.
Obviamente Internet no se podía quedar callado ante el descubrimiento del bochornoso engaño y –a reserva de las medidas de castigo que tomen las autoridades electorales– ya hicieron “los muxes de Ricardo Anaya”.
Con información de Excelsior