La patética excusa que dio Donald Trump por no ofrecer condolencias a México tras el sismo

A una semana de que uno de los sismos más grandes en la historia de México devastara los estados de Oaxaca y Chiapas –dejando un saldo de 100 muertos y...

A una semana de que uno de los sismos más grandes en la historia de México devastara los estados de Oaxaca y Chiapas –dejando un saldo de 100 muertos y 2 millones de damnificados– el presidente de los Estados Unidos, un tal Donald J. Trump, por fin se tomó la molestia de expresar sus condolencias directamente a su homólogo mexicano.

Esto fue lo que publicó “el Donny” a través de Twitter.

Hablé con el presidente de México para dar condolencias sobre terrible temblor. Incapaz de contactar por 3 días por su recepción telefónica en el sitio.

Así es. De alguna manera, Trump le hizo ver a sus seguidores que la culpa por su tardanza nunca fue suya, sino más bien era la mala cobertura de la señal telefónica en México.

Trump prácticamente le aplicó a Peña Nieto la misma excusa que usa el morrito cuando va a la peda y se le olvida llamarle a sus papás a la hora acordada. Así de… “ups, perdón pero es que nunca tuve barritas. ¿Yo qué culpa?”

Este hombre no es neta. SIETE DÍAS han pasado desde que ocurrió el temblor y a este distinguido caballero naranja –queramos o no, el primer mandatario del principal aliado internacional de México y nuestro vecino más influyente (lo siento Guatemala)– APENAS se le ocurre “ofrecer condolencias”.

Y dicho pésame lo dio nueve horas después de tuitear OTRA VEZ sobre el muro fronterizo:

Insisto. Este señor NO ES NETA.

En los últimos días, Trump fue criticado duramente por su falta de tacto político en sus relaciones con México. A pesar de su discurso discriminatorio contra los migrantes latinos, su insistencia sobre el muro fronterizo y su rechazo al Tratado de Libre Comercio, aunque sea un pequeño gesto de simpatía era de esperarse de un presidente gabacho unas horas después del desastre… no una semana después.

Más un acto de protocolo que una auténtica muestra de solidaridad, las condolencias políticas tras una crisis humanitaria son un símbolo de las relaciones entre un país y otro. Por ejemplo, México no tardó en ofrecer su apoyo a los damnificados en Texas por el huracán ‘Harvey’. Tristemente, no se pudo decir lo mismo de Trump y sus compinches, un silencio que refleja el nulo respeto que le tiene a una nación “amiga”.