El domingo 4 de junio se llevaron a cabo elecciones para elegir gobernador en el Estado de México y Nayarit. En Veracruz se llevaron para renovar las 212 presidencias municipales.
Naturalmente, los comicios efectuados en el Edomex fueron los más mediáticos y emocionantes, pues en esta entidad jamás ha ganado la gubernatura otro partido que no sea el PRI.
Hasta el momento, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México, el candidato tricolor va a la cabeza con el 33.7% de los votos.
Por otro lado, Delfina Gómez de Morena, tiene, hasta el momento, una votación de 30.8%. ( Vía Expansión CNN).
Uno de la datos que más llamó la atención es que la participación ciudadana superó el 50%, cuando en otros años el abstencionismo era la tendencia en los comicios electorales en esa entidad.
Con este panorama, uno puede observar que, si bien parece que el PRI se enfila al triunfo, este no fue apabullante. Es más, nos deja observar que, para el 2018, las cosas para este partido no pintan tan de color de rosa, como el salario que prometió Del Mazo.
A todas y todos los mexiquenses, gracias por sumarse a este gran proyecto. #FuerteYConTodo pic.twitter.com/oJ5ysprPhf
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) June 1, 2017
Si bien es cierto que la maquinaria del PRI sacó a relucir su músculo en estas elecciones, tampoco podemos dejar de observar que Morena, en tan poco tiempo, se hizo del segundo lugar en el Edomex, muy por encima de partidos consolidados como el PRD o el PAN, cuya candidata, Josefina Vázquez Mota, tuvo un pobre desempeño.
Sin embargo, estas son cifras preliminares. Los números oficiales saldrán a la luz el día miércoles 7 de junio y se sabrá, de una vez por todas, quién dirigirá el destino de uno de los estados más importantes del país.
Llegó el momento de levantar el rostro y luchar por nuestra libertad. Salgamos todos a votar ¡El #4Junio, Vamos a Ganar! #VotoÚtilPorDelfina pic.twitter.com/1gfFI4R6Wd
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) June 1, 2017
Obviamente, los dirigentes de los partido punteros ya se han proclamado ganadores o preparan el discurso del fraude y “compló” en caso de que las cifras no les favorezcan.
Con todo, esta elección ha dado mucho de qué hablar, pues podemos deducir que la ciudadanía busca un cambio y que está dispuesta a votar por algún candidato que ya no sea el del PRI.
Me quedan pocos minutos para invitarlos a votar el día domingo, solo así ganaremos y juntos cambiar la realidad que vive el #Edoméx. pic.twitter.com/IISuWOOXjn
— Juan Zepeda (@JuanZepeda_) June 1, 2017
Sin embargo, quienes pudieron haber hecho frente a la maquinaria priista, aun están divididos. Situación que, de cambiar en los comicios del 2018, podría significar un nuevo rumbo en el futuro del país.
Por lo pronto, no queda más que esperar a que se hagan públicos los resultados oficiales y estar pendientes de las acciones que podrían tomar los partidos que aleguen que hubo fraude en la elección.
Quiero decirles que todo ha valido la pena y que cuentan conmigo hasta el final. ¡Viva el Estado de México! ¡Viva México! pic.twitter.com/fqkqNNWssE
— Josefina Vázquez Mota (@JosefinaVM) June 5, 2017
Si Del Mazo es el nuevo gobernador del Edomex, no la tendrá fácil. No tiene todas las cartas a su favor y tendrá que hacer gala de gran negociador si no quiere que el Estado se le vaya de la manos.
Ganó el PRI, perdió México. Ganó la maquinaria, perdió la ciudadanía. Ganó el statu quo, perdió el cambio. #EleccionEdoMex2017 pic.twitter.com/DFRaRnQM4w
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) June 5, 2017
Eso sí, de lo que estamos seguros es que muchos electores, y quienes querían un cambio verdadero, se quedaron con la cara de este niño, que bien ilustra el sentir de la ciudadanía.