Parodia de Blancanieves es cuestionada por su publicidad ofensiva

Chloë Grace Moretz, quien protagoniza la película, se deslindó de la compaña publicitaria.

Red Shoes & the 7 Dwarfs es una película animada que pretende parodiar la cultura Disney de princesas y afrontar el monopolio que dicta estándares recalcitrantes de belleza…. Lástima que su publicidad haya sido un bodrio confuso que parece sugerir todo lo contrario.

 

¿Cómo hablar del body shaming sin decir “body shaming”?

En los carteles de Red Shoes & the 7 Dwarfs que se exhiben en el Festival de Cannes se lee la siguiente frase: “¿Que tal si Blancanieves ya no fuera hermosa y los 7 enanos no fueran tan chaparros?” El mismo cartel contrapone dos versiones de la misma mujer: una alta y esbelta, y otra choncha y pequeña. Inferimos que esta mujer es Blancanieves, a quien Chloë Grace Moretz prestó su voz.

A primera vista, evidentemente se está describiendo la versión redondeada de este personaje como no hermosa (a.k.a. fea). En cuanto las imágenes llegaron a las redes sociales se disparó la controversia y la furia colectiva.

 

Sujin Hwang, productor de la cinta, emitió una disculpa a través del Daily Dot:

Locus Corporation [el estudio de animación digital surcoreano creador de la cinta] desea disculparse por los primeros elementos de nuestra campaña publicitaria (en forma de un cartel en Cannes y un trailer) que tuvo el efecto opuesto al intencionado. Esta campaña ha sido finiquitada.

Nuestra película, una comedia familiar, transmite un mensaje diseñado para afrontar prejuicios sociales relacionados con estándares de belleza física en la sociedad haciendo énfasis en la importancia de la belleza interna.

 

Hasta Chloë Grace Moretz se deslindó de la publicidad y condenó el mensaje confuso de la campaña. Aunque también recalcó que el mensaje de la película es empoderador para mujeres jóvenes, incluyéndola a ella.

Para hablar del problema hay que señalarlo

Una mejor versión de este cartel debió de haber dicho algo como “¿Que tal si Blancanieves ya no fuera hermosa según los injustos y misóginos estándares de belleza física impuestos por una elite dominante y los 7 enanos no fueran tan chaparros?” Sí, es un pésimo copy, pero ni modo. Una campaña publicitaria no pude depender de que la gente lea entrelíneas y haga explícitos todos los prejuicios con los que se acercan a ese producto (a.k.a. la bonita es la alta). Sobre todo si se trata de un producto dirigido a niños (aunque, pequeño detalle, en Cannes hay más distribuidores que niños).

 

Lo que vale la pena rescatar de la primera versión es el hecho de que nadie dudó qué versión de la protagonista es la “hermosa” y cual la “fea”, a pesar de que la frase original no lo especifica explícitamente. Sí, tenemos prejuicios, no es algo que no supiéramos, pero es importante nombrarlos cada que nos los topamos.

 

“¿Qué tal si la verdadera belleza va más allá de lo que te enseñaron sobre la belleza?” O mejor: “¿Qué tal si la belleza de Blancanieves fuera más grande de lo que te enseñaron?”. No sé, Locus Corporation, llámanos… cobramos barato.

 

Comedia a expensas de quién…

Sin embargo, el disgusto no se limitó al cartel pues ambos teaser trailers también son… incómodos. Aunque los originales ya fueron bajados de YouTube, aún se pueden encontrar por ahí. En el primer teaser, un enano intenta remover violentamente el calzado de Blancanieves, a quien, por cierto, durmió con una manzana encantada… Mh.

https://youtu.be/5qP6xibExn8

 

En el segundo teaser es cuestionable el morbo con el cual dos enanos miran a la protagonista desprevenidamente desvestirse frente a sus ojos. Pero el problema vuelve a ser el mensaje confuso. Por un lado vemos a una mujer cómoda y feliz de finalmente “poder respirar”. Es una mujer en su esfera íntima finalmente descansando de la máscara que se le exige en su esfera pública. Peeeeero, por otro lado hay dos enanos viendo con ¿asombro? ¿horror? la transformación de la misma mujer, quien cómicamente eructa porque ahora es gorda y es necesario recalcar el contraste entre eso y la elegancia de la flaca.

https://youtu.be/hz-0yc2ILJU

 

 

Ulteriormente habrá que juzgar la película por sus méritos artísticos y no por su marketing. Aunque por el momento ninguna distribuidora ha pedido los derechos (pero eso tiene más que ver con el hecho de que es una película animada de un estudio descentralizado de Hollywood… ¿o tendrá que ver con nuestros prejuicios contra protagonistas gordas?).

 

 

 

Vía Polygon, Huffingtonpost