El Hoyo, la película española que tiene conmocionado a Netflix y que en nuestro país ha desatado una serie de memes albureros sin control y que además ha sido denominada con muchos nombres como “El prestas” “El Donas” y cosas por el estilo, tiene un final que no todos alcanzamos a entender. Por lo que su director, Galder Gaztelu-Urrutia, decidió dar una explicación, obvio.
*ALERTA DE SPOILERS*
La película nos deja un final lo suficientemente abierto como para que podamos pensar muchas cosas, especialmente sobre una fuerte crítica al sistema capitalista. Hacia el final de la cinta, vemos a Goreng ayudado por Baharat consiguiendo que la hija de Miharu, que está escondida en el nivel más bajo de todos, logre ascender hasta el nivel 0. Así, ella se convierte en el mensaje.
Sin embargo, Gaztelu-Urrutia nos mete en cintura y explica en una entrevista:
“Para mí este nivel más bajo no existe. Goreng está muerto antes de llegar y eso es solo su interpretación de lo que sintió que tenía que hacer”, declaró en una extensa entrevista para Digital Spy.
Pero eso no es todo, porque el rollo capitalista tampoco le sienta tan bien al director:
“Realmente, creemos que puede haber una mejor distribución de la riqueza, pero la cinta no trata estrictamente del capitalismo. Puede haber una crítica al capitalismo desde el inicio, pero mostramos que tan pronto Goreng y Baharat prueban el socialismo, intentando convencer a los otros prisioneros de compartir voluntariamente su comida, acaban matando a la mitad de esas personas, a las que se supone que deben ayudar. Al final, el problema surge cuando intentas exigir la colaboración y ver que no hay grandes logros. Goreng hace lo que se propuso hacer, llevar la panna cotta al nivel más bajo, pero no cambió sobre su opinión de compartir el resto de la comida”.
Desde luego, el cineasta enfatiza en que lo más importante es que el público crea lo que quiera creer, pues al final nosotros somos los que tenemos la última palabra.
Así que ya lo sabes, como diría mi abuelita, “Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre”. Y no lo olvides, “El Sin azúcar glas” está disponible en Netflix.
Con información de: Actitud Fem