La vida tiene muchas historias, y aunque trágicas, a veces resultan ser un ejemplo para otros: tal es el caso de Elisa Juárez García quien a sus 19 años, un terrible accidente le quitó la vida. No obstante, tras morir, Eli donó sus órganos salvando la vida de cinco personas que los necesitaban.
Eli nació en 1999 en Baja California Sur. A su corta edad, había entrado a estudiar Lengua y Literatura en la UNAM, y además trabajaba como modelo tras ganar el concurso “Visage Model Management” en 2018.
Pero a pesar de su futuro brillante, su destino cambió abruptamente con el accidente…
Fue después del accidente que Elisa sufrió una hemorragia cerebral severa, por lo que fue atendida en el Hospital General de Zona No. 1 de La Paz, perteneciente al IMSS.
A pesar del esfuerzo de los dectores, Eli no pudo recuperarse del accidente en el cerebro, y su familia tuvo que tomar una difícil, pero valiente, muy valiente decisión.
A través de su cuenta de Twitter, el IMSS de Baja California Sur informó que tras morir, los padres de Elisa decidieron cumplir con su voluntad para donar sus órganos a pacientes que lo necesitaban.
Elisa donó su hígado, sus dos riñones y sus dos córneas a pacientes que esperaban a ser transplantados.
En un comunicado emitido por el IMSS en Baja California se podía leer:
“En medio de lágrimas y gratitud, Elisa fue despedida con aplausos en una caravana donde familiares, amigos, médicos y personal del IMSS, reconocieron y apoyaron su decisión de salvar vidas”.
Juvenal Vidrio Almeida, médico coordinador de Donación y Trasplantes de órganos y Tejidos detalló que los riñones de Elisa fueron destinados a pacientes que estaban en lista de espera desde hace años, sus córneas a dos pacientes con ceguera, y el hígado lo recibió un paciente en la ciudad de México.
Elisa en vida también había participado en el certamen Mexicana Universal.
Así que con su ejemplo, Elisa nos deja una lección de vida que versa sobre la importancia de la donación de órganos, un tema que además, debemos platicar con nuestros seres queridos.
No cabe duda que Eli vivirá por siempre no solo en la memoria de su familia, sino también, en la de las cinco personas a quienes les cambió la vida.
QEPD.